La iniciativa busca concientizar a vecinos y turistas sobre los riesgos del consumo de alcohol al conducir. Incluye acciones en el centro de la ciudad y la entrega de material informativo.
MIRÁ TAMBIÉN | Donación de médula ósea: en qué consiste y cómo es el proceso
Con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, se lanzó en Esquel la campaña “Si salís, queremos que vuelvas”. La acción está enmarcada en el trabajo del Consejo Municipal de Prevención de las Adicciones y articula a diversas instituciones del municipio.
La campaña se centra en recordar la vigencia de la ordenanza de alcohol cero al volante, y utiliza como soporte unas bolsitas para autos con mensajes de concientización que serán entregadas a vecinos y turistas en distintos puntos de la ciudad. El lanzamiento se realizó en la mañana del lunes. La conferencia contó con la participación de Noelía Torres, directora municipal de Fortalecimiento Institucional; María Inés, representante del Centro Integral de Tratamiento de las Problemáticas de Consumo; y la concejal Silvana Sánchez Albornoz.
“La idea es que esta ciudad cuide a sus vecinos. Queremos que cada persona que salga, vuelva. Que piense en cómo volver antes de salir, que sea consciente de que manejar bajo el efecto del alcohol puede terminar en una tragedia”. La campaña también apunta a turistas, ya que muchas veces desconocen que en Esquel rige la tolerancia cero al alcohol para conductores.
MIRÁ TAMBIÉN | Gaiman será sede del inicio del Campeonato Patagónico de Motocross
Por su parte, María Inés, remarcó que “el auto puede convertirse en un arma cuando se mezcla con el consumo de alcohol. Por eso esta campaña invita a repensar nuestras prácticas y a poner el foco en el cuidado propio y del otro”.
La concejal Sánchez Albornoz valoró el trabajo del Consejo y señaló que “además del respaldo legislativo, es fundamental estar presentes en acciones concretas de prevención”. En este sentido, informó que alumnos de la Escuela N°713, a través del Centro de Estudiantes, se sumaron a la campaña como promotores juveniles del mensaje.