jueves 27 marzo 2025

Esquel realiza cruces con la AFIP para mejorar la fiscalización de los contribuyentes

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 22:53 27/03 | downtack.com

La secretaria de Hacienda de Esquel, Florencia Garzonio, confirmó que se realizará el depósito de sueldos para los empleados municipales y explicó detalles sobre el blanqueo de capitales, el censo y los convenios con AFIP para mejorar la fiscalización de ingresos.

En diálogo con Radio 3, la secretaria de Hacienda de Esquel, Florencia Garzonio, informó que «Vamos a estar mañana depositando los sueldos de acuerdo a la última paritaria, antes del día 10», aseguró la funcionaria. El desembolso total asciende a 670 millones de pesos, correspondientes al salario neto, mientras que la masa salarial completa, incluyendo cargas sociales, es de 999 millones.

MIRÁ TAMBIÉN | ENACOM bloqueó más de mil sitios web de apuestas ilegales

Además, Garzonio explicó que desde el Ejecutivo municipal se envió al Concejo Deliberante un proyecto para adherir a la Ley de Régimen de Regularización de Activos, más conocida como blanqueo de capitales. «Es una oportunidad para que los contribuyentes regularicen activos omitidos y obtengan beneficios fiscales, como la exención de impuestos municipales e ingresos brutos sobre las operaciones que originaron los fondos». El proyecto ya está en tratamiento en el Concejo y se espera que su implementación impulse la inversión local.

La funcionaria también abordó el impacto negativo del censo 2023 en los ingresos por coparticipación. Según explicó, Esquel sufrió una leve reducción en el coeficiente de distribución provincial, pasando de 4,46 a 4,3. «Nos vamos a dar cuenta en términos reales en nuestros ingresos de septiembre, pero ya en agosto percibimos menos ingresos debido a la baja en la producción de petróleo».

MIRÁ TAMBIÉN | Inauguran un evento clave para el comercio y las inversiones

Otro tema importante tratado fue la reactivación del convenio con AFIP para realizar cruces de información y mejorar la fiscalización de los contribuyentes. «Tuvimos un convenio firmado hace tiempo, pero por razones que desconozco se había interrumpido. Ahora lo reactivamos para cotejar lo que se declara en AFIP con lo que se declara en la municipalidad». Garzonio subrayó que el objetivo es obtener datos más reales y transparentar el pago de ingresos brutos.

La secretaria de Hacienda reconoció que la fiscalización es un área que ha sido descuidada en la gestión municipal y que espera mejorar durante su gestión. «Es un objetivo de esta gestión desarrollar esa área que hoy es casi inexistente».

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular