martes 6 mayo 2025

Esquel ya se promociona en el Aeropuerto de Córdoba

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:23 06/05 | downtack.com

Con el objetivo de impulsar la continuidad de los vuelos, Esquel ya cuenta con presencia destacada en el aeropuerto de la ciudad de Córdoba, a través de una fuerte campaña gráfica que invita a los viajeros a descubrir los paisajes, la cultura y la hospitalidad de la cordillera chubutense.

Desde Buenos Aires, el intendente Matías Taccetta mantuvo una reunión clave con representantes de Aerolíneas Argentinas, en la cual se avanzó en la posibilidad de ampliar la conectividad aérea con nuevos vuelos para los meses de septiembre y octubre.

“Tuvimos una reunión con la gente de Aerolíneas y la intención es anunciar en los próximos días, dada la buena repercusión que tuvo el vuelo Córdoba-Esquel para la temporada de invierno durante julio y agosto, nuevos vuelos para septiembre y octubre”, expresó el intendente municipal.

MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional

Paciente con implante cerebral logró hacer un video para YouTube

Brad Smith, sin capacidad de hablar ni moverse, logró editar y subir un video a YouTube utilizando solo su mente a través de un implante cerebral desarrollado por la empresa de Elon Musk.

“El Eternauta” deja un impacto millonario en la economía argentina

La serie basada en la historieta de Oesterheld se convirtió en un fenómeno global tras su estreno en Netflix, generando más de 41 mil millones de pesos para la economía argentina y abriendo paso a una segunda temporada.

Un auto desbarrancó y cayó a un arroyo en la Ruta 40

Este martes por la tarde, un automóvil que circulaba de Bariloche hacia El Bolsón cayó al vacío en la Ruta Nacional N°40, a la altura del ingreso al cerro Tronador. 

Descubren en el Chaco una nueva especie de pez killi gigante

Investigadores del CONICET hallaron una nueva especie de pez estacional en humedales temporarios del Parque Nacional Chaco. El descubrimiento refuerza la urgencia de conservar estos ecosistemas frágiles y únicos.

Compartir

spot_img

Popular