jueves 17 julio 2025

Revelan las primeras imágenes de bosques y glaciares

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
0,05%
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 22:44 17/07 | downtack.com

La Agencia Espacial Europea presentó las primeras imágenes del satélite Biomass, que penetran el dosel forestal y permiten cuantificar con precisión la biomasa leñosa y el carbono almacenado en los ecosistemas.

MIRÁ TAMBIÉN | Emilia Mernes deslumbra en la tapa de Elle España

La misión Biomass de la Agencia Espacial Europea (ESA) marcó un antes y un después en la observación de ecosistemas terrestres. El 23 de junio de 2025, durante el Simposio Planeta Vivo, la ESA presentó las primeras imágenes captadas por este satélite, que es el primero en usar un radar de apertura sintética en banda P, con una longitud de onda de 70 centímetros. Esta tecnología permite atravesar el dosel de los bosques y llegar hasta los troncos y ramas, donde se concentra la mayor parte del carbono forestal.

Con estas imágenes, Biomass confirmó su capacidad para medir de forma precisa la biomasa leñosa, un dato crucial para entender el ciclo global del carbono y evaluar el papel de los bosques frente al cambio climático. A diferencia de otros satélites como Sentinel-2, que solo observan la parte superior de los árboles, Biomass capta toda la estructura vegetal, lo que mejora la estimación del carbono almacenado.

Entre las primeras regiones observadas figuran Bolivia, con altas tasas de deforestación, así como Brasil, Gabón, Indonesia, Chad y la Antártida. En Bolivia, por ejemplo, se identificaron selvas tropicales, humedales, pastizales y el curso del río Beni con una claridad sin precedentes. En la Antártida, el radar penetró el hielo del glaciar Nimrod, permitiendo estudiar su estructura interna.

MIRÁ TAMBIÉN | El Cosquín Rock 2026 ya tiene sus fechas confirmadas

Aún en fase de calibración, los datos iniciales indican que el desempeño del satélite ha sido óptimo. Michael Fehringer, director del proyecto Biomass, destacó que el equipo está complacido con los resultados. Por su parte, Simonetta Cheli, directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, subrayó que esta misión representa un gran avance en la comprensión de los bosques y su rol en la regulación climática.

Además de los bosques, Biomass también mostró gran potencial en regiones extremas como desiertos y glaciares, lo que amplía su uso en geología, glaciología y monitoreo del clima global. Su capacidad para realizar observaciones repetidas de una misma área permite estimaciones más precisas sobre la altura y el volumen de la vegetación.

Con su tecnología única, Biomass se posiciona como una herramienta clave para la ciencia climática del siglo XXI, brindando datos que podrían transformar nuestra comprensión de los ecosistemas y su impacto en el medioambiente global.

Fuente y foto: Infobae

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular