miércoles 16 abril 2025

Estados Unidos aprobó la primera vacuna contra el chikungunya

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,32%
=
UVA
1.414,27
=
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 08:38 16/04 | downtack.com

Estados Unidos aprobó una vacuna contra el chikungunya, la primera para esta enfermedad viral presente en la región de América que se propaga por la picadura de mosquitos, anunciaron las autoridades sanitarias.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel abatió a comandantes de Hamas vinculados a ataques en territorio israelí

La vacuna del grupo Valneva se comercializará con el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, que están más expuestas al virus, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en un comunicado.

Los síntomas más comunes de la infección son fiebre y dolor en las articulaciones, pero también puede causar sarpullido.

El chikungunya «es una amenaza emergente para la salud mundial, con al menos 5 millones de casos de infección» por el virus registrados durante los últimos 15 años, informó la FDA.

El mayor riesgo de infección se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales de África, el sudeste asiático y partes de América donde los mosquitos portadores del virus son endémicos.

«La infección por el virus chikungunya puede provocar enfermedades graves y problemas de salud prolongados, especialmente en personas de la tercera edad e individuos con problemas médicos subyacentes», explicó Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.

La vacuna se inyecta en una dosis y contiene una versión atenuada del virus chikungunya, una técnica usada con frecuencia. Ya se llevaron a cabo dos ensayos clínicos en Norteamérica con miles de personas y solo dos debieron ser hospitalizadas, consignó la agencia AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | Italia se ofrece a recibir a niños palestinos heridos por los ataques israelíes

Los principales efectos secundarios son dolores de cabeza o musculares, fatiga e incluso náuseas y en pocos casos se han observado reacciones más graves, se indicó en el comunicado.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Crean gafas con inteligencia artificial que guían a personas ciegas

Gracias a algoritmos de IA, convierte esta información en instrucciones que el usuario recibe mediante auriculares y una piel artificial colocada en la muñeca, que emite vibraciones para dirigir sus movimientos.

Ya está conformada la comisión investigadora del caso $LIBRA

Diputados definieron a los integrantes de la comisión que investigará el caso $LIBRA. Unión por la Patria tendrá mayoría simple.

Trump impone arancel del 245 % a China en la guerra comercial

El presidente Donald Trump justificó la decisión como una respuesta directa a las represalias de Pekín, que días antes suspendió exportaciones clave de minerales raros e imanes, esenciales para industrias estratégicas como la automotriz, tecnológica y militar.

Descontento de la familia por la sentencia contra March por el accidente fatal

Marcelo García, familiar de las víctimas del caso Walter March, expresa su dolor e indignación tras la sentencia dictada este martes.

Compartir

spot_img

Popular