Cientos de casas quedaron destruidas y al menos 33.000 personas recibieron orden de evacuar debido a un incendio en Colorado, en el oeste de Estados Unidos, donde la región enfrenta una «sequía histórica sumada a fuertes vientos», informaron las autoridades locales.
«Sabemos que aproximadamente 370 casas en Sagamore fueron destruidas. Hay otras 210 casas que pueden haberse perdido en Old Town Superior», señaló en una rueda de prensa el sheriff del condado de Boulder, Joe Pelle.
En esa ciudad, donde viven unas 100.000 personas, hoteles, centros comerciales y más de 650 hectáreas de vegetación fueron consumidas por las llamas y las autoridades advierten que el fuego está avanzando en zonas habitadas, según informó la agencia de noticias AFP.
«Quiero enfatizar que debido a la magnitud e intensidad de este incendio y a que ocurre en un área muy poblada, no sería sorprendente que haya heridos o fallecidos», afirmó Pelle, quien precisó que un comercio y un complejo hotelero fueron consumidos por las llamas.
En tanto, el gobernador de Colorado, Jared Polis, declaró el estado de emergencia e indicó que se trata de un incendio «devastador».
El diario The Colorado Sun reportó que varios heridos con quemaduras fueron tratados en los hospitales de la zona.
Por su parte, imágenes de CBS muestran lo que parece ser un complejo de departamentos en llamas, mientras los bomberos intentan apagar el fuego.
En total 33.000 personas recibieron la orden de evacuar entre Louisville, una localidad de 20.000 habitantes, y Superior, de 13.000 habitantes, añadió AFP.
Colorado enfrenta una sequía histórica, que facilita la propagación de las llamas, mientras que las ráfagas de vientos alcanzaron los 160 kilómetros por hora en algunas zonas, lo que dificulta el esfuerzo de los bomberos.
El servicio nacional de meteorología reportó que se espera que los vientos cedan y que caiga nieve en las próximas horas.
Daniel Swain, meteorólogo de la Universidad de California, escribió en Twitter que «difícil de creer» que estos incendios ocurran en diciembre, cuando no suelen registrarse.
Científicos advierten que el cambio climático, mayoritariamente impulsado por actividades humanas como la quema indiscriminada de combustibles fósiles, está alterando los patrones meteorológicos.