viernes 23 mayo 2025

Estados Unidos no asistirá a la cumbre del G20 en Sudáfrica

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:23 23/05 | downtack.com

La Casa Blanca confirmó este martes que Estados Unidos no participará en la próxima cumbre del G20, que se celebrará este año en Sudáfrica. La decisión fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.

Rubio explicó que la gestión de Donald Trump rechaza los temas incluidos en la agenda del evento internacional. “No reflejan nuestras prioridades”, declaró ante el Comité de Relaciones Exteriores, justificando así la ausencia de representantes tanto del presidente como del Ministerio de Exteriores.

La relación entre ambos países se ha tensado desde que el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa promulgara la Ley de Expropiación en enero. La situación empeoró en marzo cuando EE. UU. expulsó al embajador sudafricano Ebrahim Rasool.

MIRÁ TAMBIÉN: Lanús y Vélez se enfrentan por la Copa Argentina

Ramaphosa, que se encuentra de visita en Washington, espera reunirse con Trump para discutir el comercio bilateral y las relaciones diplomáticas, en un intento por suavizar el conflicto.

En paralelo, Elon Musk, uno de los principales donantes de Trump, anunció que reducirá drásticamente su gasto político. El empresario afirmó desde un foro en Qatar que “ya ha hecho suficiente” y no planea seguir invirtiendo al mismo nivel.

Desde que Trump inició su segundo mandato, Tesla —empresa que dirige Musk— ha perdido un 20 % de su valor en acciones. Aunque sus declaraciones del martes provocaron una leve suba del 3,3 %, el impacto político sigue afectando sus negocios.

Fuente: Noticias Argentinas.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Estados Unidos levanta las sanciones contra Siria

El Departamento del Tesoro formalizó el fin de las sanciones impuestas durante la guerra civil, tras el anuncio del presidente Donald Trump. La medida busca promover la estabilidad y la recuperación económica en Siria bajo condiciones estrictas.

El secretario de Salud de EE.UU. visitará el país este domingo

El secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. se reunirá con el ministro Mario Lugones y otros funcionarios clave durante su estadía del 25 al 26 de mayo.

Compartir

spot_img

Popular