La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó una ley federal que impide la posesión de armas por parte de violentadores domésticos, rechazando los argumentos de que la prohibición violaba la Segunda Enmienda. Esta decisión representa un importante hito en la regulación de armas y la protección de víctimas de violencia doméstica.
En un fallo trascendental, la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la legalidad de una ley federal que prohíbe a los violentadores domésticos poseer armas de fuego. La decisión, adoptada por una mayoría de ocho jueces contra uno, rechazó los argumentos presentados por defensores de los derechos sobre armas, quienes alegaban que la prohibición infringía la Segunda Enmienda.
MIRÁ TAMBIÉN | Militantes feministas marcharon contra Milei en Madrid
Este caso ha sido uno de los más seguidos por el Tribunal Supremo en los últimos tiempos y su veredicto ha generado un amplio debate. La sentencia limita el alcance de una decisión previa de la Corte, emitida hace dos años, que había desencadenado una serie de impugnaciones legales a diversas leyes de armas en todo el país. En esta ocasión, tanto los jueces conservadores como los liberales se encontraron del mismo lado, subrayando la importancia y la sensibilidad del tema.
El fallo podría tener un impacto significativo en la regulación de armas en Estados Unidos, especialmente en leyes federales similares que han sido cuestionadas desde que la Corte ampliara enormemente los derechos de armas en 2022. Esta nueva decisión refuerza la capacidad del gobierno para imponer restricciones de armas en situaciones donde el acusado sea considerado peligroso, particularmente en casos de violencia doméstica.
MIRÁ TAMBIÉN | A los 101 años falleció Celeste Arantes, la madre de Pelé
La sentencia anterior de 2022 había provocado una gran confusión entre los jueces de tribunales inferiores, quienes se enfrentaban a una avalancha de demandas relacionadas con la Segunda Enmienda. Con este nuevo veredicto, la Corte Suprema ha brindado una mayor claridad sobre cómo deben manejarse estos casos, apuntalando la autoridad del gobierno para proteger a las víctimas de violencia mediante la regulación de la posesión de armas.
Fuente y foto: CNN