domingo 27 abril 2025

Estas son las modificaciones al sistema de firma digital

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 17:23 27/04 | downtack.com

El Gobierno anunció una modificación clave en el sistema de firma digital mediante el Decreto 743/2024, publicado en el Boletín Oficial. La normativa amplía las posibilidades de formalización de trámites y contratos de manera remota, permitiendo que la verificación de identidad se realice completamente en línea. A partir de ahora, los ciudadanos podrán validar su identidad sin necesidad de acudir a una oficina, con la seguridad que brinda el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en tiempo real.

MIRÁ TAMBIÉN | Oficializaron los cambios en el Reprocann

Una de las principales novedades es la posibilidad de delegar la validación de identidad y otros trámites en «autoridades de registro». Estas entidades serán responsables de verificar los datos de los solicitantes sin necesidad de una interacción presencial, un requisito que hasta el momento era indispensable. Esta medida representa un avance significativo en la simplificación de procesos administrativos, alineándose con las necesidades de una sociedad cada vez más digitalizada.

El texto oficial remarca que “la presencia física del solicitante o suscriptor ante el Certificador Licenciado o sus Autoridades de Registro no será condición ineludible para la emisión, renovación o revocación de certificados digitales”. Esto implica una flexibilización sustancial en la normativa vigente, facilitando la obtención de certificados sin desplazamientos y con mayor rapidez, un factor clave en el contexto actual de transformación digital.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se enmarca en el proceso de modernización tecnológica de la Administración Pública. Este proceso busca incrementar la interacción directa entre el Estado y los ciudadanos mediante herramientas digitales que agilicen trámites y aumenten la transparencia.

MIRÁ TAMBIÉN | Amplían opciones de inversión para fondos del blanqueo de capitales

Esta iniciativa se suma a las medidas implementadas desde la aprobación del Plan de Modernización del Estado durante la presidencia de Mauricio Macri. La idea central es facilitar el acceso a los organismos estatales, optimizar la gestión de trámites y potenciar el uso de tecnologías que permitan un seguimiento más efectivo de la actividad administrativa, fomentando la transparencia y la accesibilidad.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: iProfesional.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Descubren un taller ilegal con animales exóticos embalsamados

La Justicia allanó un taller clandestino en Berazategui que albergaba una colección ilegal de animales embalsamados, incluidos ejemplares en peligro de extinción.

Agilizan trámites apoyando al comercio local en Rawson

La Municipalidad de Rawson y la Cámara de Comercio se reunieron para mejorar trámites, simplificar procesos y abordar inquietudes de los comerciantes locales.

Rawson invita a los vecinos a regularizar sus deudas tributarias

La Municipalidad de Rawson recuerda que sigue vigente el plan de regularización de deudas tributarias con beneficios de pago, descuentos y facilidades hasta el 15 de mayo.

Rawson celebró el 30° Aniversario del Grupo Scout San Cayetano

Con un emotivo acto, funcionarios municipales acompañaron al Grupo Scout de San Cayetano en su 30° aniversario, destacando el trabajo social y los valores que fomenta en la comunidad capitalina.

Compartir

spot_img

Popular