El dólar blue trepó a $1.360 y el Banco Central vendió US$ 60 millones en un contexto de creciente volatilidad financiera.
La tensión cambiaria sigue en aumento y se hace sentir con fuerza en los mercados argentinos. Este jueves, el dólar blue alcanzó los $1.360 para la venta, mientras que el Banco Central debió desprenderse de US$ 60 millones para contener la presión sobre el tipo de cambio oficial. Desde el 14 de marzo, el ente monetario ya acumula ventas por US$ 1.863 millones, lo que refleja un panorama preocupante.
MIRÁ TAMBIÉN | FMI define un préstamo clave para Argentina este viernes
Las reservas brutas internacionales también sufrieron una nueva baja: cayeron en US$ 134 millones, y cerraron la jornada en US$ 24.657 millones. Se trata del nivel más bajo desde enero de 2024, lo que agrava la incertidumbre económica en un contexto de alta volatilidad global y presión cambiaria interna.
En cuanto a los valores oficiales, el dólar minorista se ubicó en $1.046,94 para la compra y $1.106,10 para la venta, mientras que en el Banco Nación cerró a $1.096. En el mercado mayorista, la divisa alcanzó los $1.076,25, subiendo 25 centavos respecto al día anterior.
MIRÁ TAMBIÉN | Récord histórico en consumo y producción de carne porcina
Por su parte, los tipos de cambio financieros también mostraron fuertes subas. El dólar MEP se negoció a $1.384,71 y el Contado con Liquidación (CCL) a $1.381,42, con brechas superiores al 28% respecto al oficial. El dólar tarjeta o solidario se ubicó en $1.424,80, mientras que el dólar cripto llegó a $1.364,23, reflejando la incertidumbre entre los inversores.
El mercado de futuros también registró alzas generalizadas, reflejo del clima de desconfianza. En paralelo, el Bitcoin se negoció en torno a los US$ 80.107, en una jornada donde todos los frentes muestran señales de tensión. Las expectativas están puestas en posibles medidas del Gobierno para frenar la sangría de reservas y estabilizar el frente cambiario.
Fuente: Noticias Argentinas.