viernes 4 julio 2025

Estiman un superávit comercial de U$S 20.000 millones en 2024

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
=
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 01:14 04/07 | downtack.com

Los analistas del mercado son optimistas respecto al resultado comercial de Argentina en 2024, proyectando un superávit que podría alcanzar los US$20 mil millones, impulsado por el sector agropecuario y energético. Sin embargo, los datos de abril publicados por el INDEC han generado reflexiones sobre la dinámica de las importaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Cúneo Libarona: “Los terroristas no pueden quedar impunes”

La consultora LCG señaló que “las importaciones en niveles semejantes a los de abril parecen indicar que la actividad no habría despegado en mayo”. Añadieron que “de sostenerse la dinámica de atraso cambiario, las exportaciones podrían verse afectadas y factores especulativos podrían incidir nuevamente sobre la demanda de importaciones”. Frente a este escenario, LCG espera un superávit en torno a los US$20 mil millones.

Por su parte, ABECEB destacó que “con los primeros cinco meses con un superávit comercial orillando los US$9.000 millones se espera que la tendencia creciente de las exportaciones en cantidades se mantenga principalmente impulsadas por los sectores primario y energéticos”.

En cuanto a las importaciones, indicaron que “seguirán en niveles bajos, aunque recuperándose en el margen al compás de la tibia mejora esperada en el nivel de actividad y de un peso que también seguirá apreciándose en el margen”. Sus proyecciones apuntan a un superávit comercial en torno a los US$16.000 millones para este 2024.

ACM, otra consultora relevante, subrayó que “el buen desempeño del Intercambio Comercial Argentino responde a mayores cantidades exportadas, principalmente de productos primarios, y a menores importaciones, debido a un mayor tipo de cambio y a la contracción de la actividad económica”.

MIRÁ TAMBIÉN | El Intendente de 9 de Julio dijo estar “aterrado” por el caso Loan

Agregaron que “en el acumulado anual, exceptuando Vehículos y automotores, todos los usos económicos presentan una disminución en sus importaciones. Esto sugiere que, a medida que la actividad económica mejore, tal efecto de las importaciones tenderá a disminuir”. Mantienen sus estimaciones de una balanza comercial superavitaria entre US$12.000 y US$15.000 millones.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Canal Abierto.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

El delincuente, de 26 años, fue perseguido y golpeado por vecinos tras robar un celular en el barrio La Paz, en Perico. Terminó internado bajo custodia policial.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El delantero portugués falleció junto a su hermano en un choque en Zamora, España. El Liverpool lo homenajeó retirando su dorsal y habilitando un libro de condolencias.

Un jubilado sufrió quemaduras al intentar encender un cigarrillo con una hornalla

El hombre de 76 años resultó con quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y tórax. Ocurrió en el barrio Jardín 2 de Agosto y fue asistido por una vecina y luego derivado al Hospital Marcial Quiroga.

Detienen a una pareja de uruguayos por intento de robo en un supermercado

La pareja fue sorprendida cuando arrastraba mercadería por el piso para evitar ser detectada. El hecho ocurrió en el kilómetro 4 de la avenida Pioneros. Ambos fueron trasladados a una comisaría local.

Compartir

spot_img

Popular