En agosto, los argentinos enfrentarán subas en tarifas de luz, gas, agua, combustibles, cuotas escolares y prepagas, entre otros.
Agosto traerá consigo una serie de aumentos en diversos servicios y productos en Argentina. A continuación, se detallan las principales subas que impactarán:
Suben tarifas de luz y gas
Desde el 1 de agosto, las tarifas de gas y electricidad experimentarán un aumento del 4%, autorizado por el Ministerio de Economía. Este incremento afectará las facturas a partir del mes próximo, reflejando un ajuste en los costos de distribución y transporte que anteriormente estaban congelados.
MIRÁ TAMBIÉN | Avanza el caso Loan con la reconstrucción del perfil de ADN
Aumento en el servicio de agua
Aysa, la empresa que provee agua y cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incrementará sus tarifas un 5,16% en agosto. La factura promedio sin impuestos pasará de $17.858 a $18.799, y con impuestos superará los $22.700. Este ajuste forma parte de una serie de aumentos que se han dado a lo largo del año, acumulando un 255% en lo que va del 2024.
Incremento en combustibles
A partir del jueves, la nafta y el gasoil subirá un 4% promedio. La nafta súper de YPF costará alrededor de $970 por litro en CABA, mientras que el gasoil se ubicará en $1.010 por litro. Este aumento responde a la devaluación mensual del peso y una leve actualización del impuesto a los combustibles líquidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Crisis por la caza ilegal de yaguareté en Formosa
Cuotas escolares en aumento
Las cuotas de los colegios privados del AMBA también aumentarán en agosto. En Provincia de Buenos Aires, el incremento será del 7% en las escuelas con aporte estatal, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, las cuotas subirán un 5%. Las cuotas pueden llegar hasta $122.400 en algunos colegios porteños.
Aumento en prepagas
Las empresas de medicina prepaga también ajustarán sus cuotas en agosto, con incrementos que van del 4,95% al 7,8%. Galeno lidera la lista con un aumento del 7,8%, seguida por Omint con el 6,9%.
Fuente: Urgente 24
Imagen ilustrativa: Archivo