miércoles 30 abril 2025

Estudiante de Comodoro ganó certamen nacional de poesía

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.437,81
=
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 08:38 30/04 | downtack.com

La joven estudiante Florencia Rebolledo Balcón, alumna de 4º año de la Escuela N° 738 de Comodoro Rivadavia, viajará este lunes a Córdoba para participar del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. Allí será distinguida, en el marco de este evento de trascendencia internacional.

La estudiante comodorense recibirá el primer premio del concurso “Poesía en acción”, el cual estuvo dirigido a estudiantes de Nivel Secundario de las escuelas de todo el país y en el que participó con su poema “Inefable”, que presentó en la modalidad audio.

El certamen fue organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y la Academia Argentina de Letras.

El objetivo de esta actividad de escritura de poesía era desafiar a los estudiantes a inventar una pieza creativa y original, con el fin de que vivan una experiencia de acercamiento a este género y a la tarea de composición literaria.

Los participantes, podían optar por realizar un poema escrito o un audiopoema, como prefirió Florencia, que tiene 15 años.

“Me enteré del concurso a través de Nahuel, el vicedirector de mi escuela, que le pidió a mi mamá que me hiciera llegar las bases porque yo estaba en Alemania, en un intercambio, porque sabe que me gusta escribir”, contó Florencia.

La joven contó que su poema “Inefable” hace referencia al choque de culturas, el racismo y la discriminación. “En la escuela primaria, por mi rendimiento, me correspondía llevar la bandera pero como nací en Chile no pude portarla, por más que vivo en Comodoro desde que tenía menos de un año”, recordó.

Además, “en el Secundario, me está pasando lo mismo. Para algunas cosas me consideran argentina, como cuando estuve en Alemania, que en cierta manera representé al país pero para otras me consideran extranjera”, subrayó.

La emigración, el clasismo y la xenofobia son temas que le interesan y ocupan. Durante la Feria de Ciencias, en donde también participó el año último, el trabajo que presentó con compañeros fue precisamente sobre esos tópicos.

“A través de la escritura yo siento que hablo por lo que no tienen voz y puedo expresar situaciones que vivo o mis preocupaciones. Me quedó muy grabada una devolución de un jurado de los Certámenes Culturales Evita, que dijo que escribir nos hace libre y nos permite transmitir nuestros pensamientos, porque la verdad es que eso pasa cuando escribo”, manifestó.

La premiación del Congreso Internacional de la Lengua Española, la llena de orgullo y dice que todavía no puede creer su primer puesto. Florencia, viajará a Córdoba acompañada por su mamá Nadia, profesora de Filosofía y también de Construcción Ciudadana, además de Marcia Jara, directora del establecimiento al que concurre.

“Escribo desde chiquita textos narrativos y en casa papá y mamá nos inculcaron siempre a mi hermana Sofía y a mí, el amor por la lectura, la importancia de estudiar y conocer otras culturas. Cuando hice el poema para participar les iba mandando el texto y el audio por Whatsapp a ellos para que me dieran su opinión. Me gustó como quedó, pero nunca pensé en que podría sacar el primer premio”, reconoció.

El jurado preseleccionador compuesto por representantes de la OEI, el Ministerio de Educación de la Nación y de la Biblioteca Nacional de Maestros, se encargó de analizar los textos, ponderar sus aciertos y llegar a una lista de potenciales ganadores.

Luego, la Academia Argentina de Letras, representada en esta oportunidad por sus miembros, Rafael Oteriño y Santiago Sylvester, realizó la selección final de ganadores y menciones especiales en las categorías de poema y audiopoema.

Los organizadores, destacaron que  “se tuvieron en cuenta la originalidad, creatividad, el uso de los recursos poéticos y la normativa ortográfica y gramatical que se pedía en las bases” y que “los trabajos seleccionados son los que el jurado consideró más valiosos dentro de una gran muestra federal de textos que llegaron de todo el país”.

El evento se desarrollará en Córdoba desde el próximo miércoles y se extenderá hasta el viernes, y se celebrará bajo el lema “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”.

Participarán 250 ponentes provenientes de 32 países de América, África, Asia y Europa y se analizarán cuestiones como el futuro iberoamericano del español, la incidencia de las tecnologías digitales, el valor económico del español, los retos de las industrias culturales, el turismo idiomático, la traducción, el mestizaje lingüístico, la enseñanza del español y de su literatura, o la importancia de un lenguaje jurídico claro, entre otras.

El acto donde Florencia recibirá el premio se realizará el miércoles 27 de marzo, a las 17.30, en el teatro San Martín de Córdoba.

Chubut celebra el aniversario del plebiscito de 1902

La jornada recuerda una votación histórica realizada en la Escuela N° 18 de Río Corintos, en la actual zona de Trevelin. Allí, unas 300 personas fueron consultadas por una comisión arbitral británica sobre qué soberanía preferían: la argentina o la chilena.

El Gobierno convirtió la Casa de Moneda en Sociedad Anónima Unipersonal

La decisión se formalizó mediante el Decreto 295/2025 en el Boletín Oficial. El Ejecutivo busca una reestructuración profunda del organismo encargado de imprimir billetes y acuñar monedas.

Inicia campaña electoral para legislativas en Venezuela

La campaña tendrá como ejes centrales la denuncia del secuestro de la niña Maikelys Espinoza, presuntamente retenida por EE.UU., y el reclamo por los más de 250 migrantes venezolanos que se encuentran detenidos en El Salvador.

Tres muertos en tiroteo en una peluquería de Uppsala, Suecia

Según medios suecos, se escucharon al menos nueve disparos. El atacante, presuntamente un hombre, huyó del lugar en un patinete eléctrico. Aún no se ha producido ninguna detención.

Compartir

spot_img

Popular