viernes 23 mayo 2025

Estudio advierte que el deshielo polar será irreversible

Dólar Oficial
$1.155,00
=
Dólar Tarjeta
$1.501,50
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.142,63
-0,25%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 13:08 23/05 | downtack.com

Un nuevo estudio advierte que las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida seguirán derritiéndose, provocando una catástrofe global por la subida del nivel del mar, aunque se cumpla el Acuerdo de París.

MIRÁ TAMBIÉN | El 25 de mayo cae domingo y no habrá feriado XL

Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están en camino de sufrir un colapso irreversible, lo que podría desencadenar una migración masiva a escala planetaria debido al aumento del nivel del mar. Esta es la principal conclusión de una investigación publicada en Communications Earth and Environment, que advierte que ni siquiera limitar el calentamiento global a 1,5 °C —el objetivo central del Acuerdo de París— sería suficiente para frenar el deshielo polar.

El estudio, liderado por un equipo internacional de glaciólogos, utilizó datos satelitales, núcleos de hielo, sedimentos marinos e incluso ADN de pulpo para reconstruir la historia climática y prever la evolución de las capas de hielo. Los resultados revelan que la pérdida de hielo se ha cuadruplicado desde la década de 1990 y actualmente se pierden 370.000 millones de toneladas por año.

Los científicos advierten que estamos muy cerca de superar puntos de no retorno. Estimaciones anteriores indicaban que se necesitarían 3 grados de calentamiento para desestabilizar Groenlandia; sin embargo, los nuevos modelos sugieren que bastarían apenas 1,5 grados. De hecho, para evitar un retroceso veloz e irreversible, habría que mantener el calentamiento por debajo de 1 °C, una meta que hoy parece inalcanzable.

MIRÁ TAMBIÉN | Venezuela entrega a militar de EE.UU. en acuerdo bilateral

“El aumento del nivel del mar no se frena con 1,5 grados; de hecho, se observa una aceleración bastante rápida”, afirmó Chris Stokes, glaciólogo de la Universidad de Durham y coautor del estudio. Según el equipo, el nivel del mar podría incrementarse hasta 1 centímetro por año hacia finales de siglo, afectando directamente a los 230 millones de personas que viven a menos de un metro de altitud sobre el nivel del mar.

Jonathan Bamber, coautor y científico de la Universidad de Bristol, fue tajante: “Se observará una migración terrestre masiva a escalas nunca vistas desde la civilización moderna”.

MIRÁ TAMBIÉN | Emanuel Trípodi es el nuevo DT de Brown de Madryn

Pese a la gravedad del panorama, los científicos insisten en que no es momento de abandonar los objetivos climáticos. Cada décima de grado que se logra evitar se traduce en un impacto menor. Reducir el consumo de combustibles fósiles sigue siendo clave, aunque la dependencia de países como Estados Unidos al carbón, el petróleo y el gas complica el panorama.

“La esperanza es mínima”, reconoció Stokes. “El mejor escenario posible es que el aumento del nivel del mar sea lento y constante”.

Fuente: CNN Español

Foto: Archivo

“La Trochita” conmemora sus 80 años de historia en Esquel

El emblemático tren patagónico conmemora su llegada a la ciudad cordillerana con un viaje especial y actividades culturales.

Se reinauguró el Centro de Día de Adultos Mayores Remembranzas de Trelew

El nuevo edificio, antes abandonado, fue reacondicionado para convertirse en un lugar de encuentro, recreación y contención para los adultos mayores de la zona. El intendente Gerardo Merino encabezó el acto.

Asesinan en Rosario a joven vinculado al crimen de un policía

Thiago González, de 16 años, fue ejecutado de un disparo en el rostro. Estaba acusado de colaborar en el homicidio de un agente policial en 2023.

Rawson celebrará el 25 de Mayo con una gran Peña Patriótica

La propuesta se desarrollará este domingo en la plaza del Centro Cultural Provincial, desde las 15. La jornada contará con entrada libre y gratuita.

Compartir

spot_img

Popular