martes 8 julio 2025

Estudio de Hardvard revela cuál es la dieta para reducir la depresión

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 19:59 08/07 | downtack.com

Un estudio de Harvard destaca la importancia de la alimentación en la lucha contra la depresión, mostrando que la dieta mediterránea puede ser clave para reducir los síntomas depresivos.

MIRÁ TAMBIÉN | DATO | Travel Sale, el nuevo programa que ofrece descuentos en turismo

La depresión es una enfermedad común, pero grave que puede interferir significativamente con la vida diaria, afectando la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida, según la Organización Panamericana de la Salud (PAHO). Un reciente estudio realizado por Harvard ha revelado que la alimentación puede desempeñar un papel crucial en la reducción de los síntomas depresivos, complementando los tratamientos tradicionales como los antidepresivos y la terapia psicológica.

El estudio, que incluyó a 1507 personas de edades comprendidas entre los 22 y 53 años, de las cuales un 72% eran mujeres, dividió a los participantes en dos grupos. Uno de los grupos siguió una dieta mediterránea, mientras que el otro mantuvo su dieta regular. Los participantes fueron observados durante 18 semanas. La dieta mediterránea, conocida por su alto contenido en verduras, frutas, granos enteros, legumbres, nueces, pescado y aceite de oliva, fue acompañada de asesoramiento personalizado y talleres de cocina para enseñar a los participantes a preparar sus comidas de manera adecuada. El grupo de control, por otro lado, continuó con su dieta habitual y recibió suplementos placebo sin cambios en su asesoramiento alimenticio.

 MIRÁ TAMBIÉN | Chubut y la UTN firman convenio para impulsar proyectos científicos

Los resultados del estudio fueron concluyentes: aquellos que siguieron la dieta mediterránea experimentaron una mayor reducción en los síntomas depresivos en comparación con el grupo control. Según Eva Selhub, psiquiatra nutricional y especialista en medicina mente-cuerpo, una dieta baja en lácteos, alta en antioxidantes y rica en verduras, frutas y granos está asociada con un menor riesgo de depresión. En contraste, una dieta rica en granos refinados, dulces, mantequilla, papas y salsas con alto contenido de grasa se vincula con un mayor riesgo de desarrollar depresión.

Además de la alimentación, el estudio subraya la importancia del autocuidado y el bienestar general en la lucha contra la depresión. Esto incluye hacer ejercicio regular, mantener relaciones sociales, asegurar un buen descanso y evitar el consumo de drogas y alcohol.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Perfil 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Nicolás Vázquez y Gimena Accardi se separaron tras 18 años de amor

Los actores anunciaron su ruptura con un emotivo comunicado en redes sociales. Aunque siguen unidos por el respeto y el cariño, decidieron tomar caminos separados después de casi dos décadas de relación.

Este miércoles no habrá recolección de residuos en Gaiman

La Municipalidad informó que no habrá servicio de recolección domiciliaria este miércoles por el Día de la Independencia.

Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

La jornada formativa se realizó en Trelew como parte del Programa de Fortalecimiento de los Dispositivos de Cuidado. La capacitación abordó higiene, manipulación.

Emiten alerta amarilla por vientos en zona de Río Senguer

Protección Ciudadana emitió una alerta amarilla por vientos para la zona de Río Senguer el 10 de julio. Recomendaciones y número de emergencia.

Compartir

spot_img

Popular