Un nuevo estudio revela que las tormentas en el hemisferio sur equilibran el brillo de la Tierra desde el espacio, a pesar de las diferencias en la superficie terrestre y oceánica de cada hemisferio.
MIRÁ TAMBIÉN | San Javier, un rincón secreto de Traslasierra para desconectar y disfrutar
Un equipo de investigadores ha resuelto un misterio de décadas: la razón por la cual los hemisferios de la Tierra se ven igualmente brillantes desde el espacio, a pesar de las diferencias en su superficie terrestre y marina. Publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el estudio, liderado por el Instituto de Ciencias Weizmann de Israel, identifica a las tormentas y la nubosidad como factores clave en la simetría del brillo global.
Desde la década de 1970, los satélites meteorológicos han mostrado que ambos hemisferios reflejan la misma cantidad de radiación solar, conocida como albedo. Esto era un enigma, ya que el hemisferio sur está cubierto en su mayoría por océanos oscuros, mientras que el norte posee grandes áreas de superficie terrestre, las cuales suelen ser más reflectantes. Sin embargo, este estudio detalla cómo las tormentas intensas en el hemisferio sur generan una mayor cantidad de nubes, las cuales reflejan la radiación solar y compensan la menor reflectividad de sus océanos.
MIRÁ TAMBIÉN | Defensa y Justicia aplastó a Tigre y se acerca a la Sudamericana
Al analizar datos meteorológicos recopilados por satélites de la NASA y la base de datos ERA5, el equipo liderado por el profesor Yohai Kaspi y Or Hadas encontró que la intensidad de las tormentas está directamente relacionada con la cantidad de nubes generadas. Mientras que el hemisferio norte se caracteriza por tormentas menos intensas, el sur experimenta tormentas fuertes que aumentan el albedo y equilibran el brillo entre ambos hemisferios.
Los científicos también investigaron el impacto del cambio climático en este equilibrio de albedo. Utilizando modelos de cambio climático del proyecto CMIP6, se espera una disminución en la frecuencia de tormentas en el hemisferio norte y una intensificación de las tormentas más fuertes en el sur. Sin embargo, no se prevé un cambio significativo en el albedo del hemisferio sur debido a que la nubosidad alcanzaría un punto de saturación en tormentas muy intensas.
“Este estudio resuelve una incógnita científica clave sobre el balance de radiación de la Tierra”, señaló Kaspi. La investigación, que incluyó la colaboración de científicos de instituciones de Europa, plantea que una mejor comprensión del albedo hemisférico ayudará a desarrollar soluciones para mitigar los efectos del cambio climático en el futuro.
Fuente: Infobae
Foto: Infobae (Captura de Pantalla)