Un reciente estudio realizado en Suecia ha arrojado resultados sorprendentes al indicar que las personas que padecen trastorno de ansiedad por enfermedad, comúnmente conocido como hipocondría, tienen una esperanza de vida más corta en comparación con aquellas que no tienen preocupaciones excesivas sobre su salud.
Este trastorno mental, caracterizado por una inquietud constante y la creencia infundada en la existencia de enfermedades graves, lleva a quienes lo padecen a realizar visitas frecuentes a médicos o, en algunos casos, a evitar completamente las consultas médicas por miedo al diagnóstico.
El estudio siguió a alrededor de 42,000 personas durante dos décadas, revelando que aquellos con trastorno de ansiedad por enfermedad tenían un mayor riesgo de muerte, tanto por causas naturales como no naturales.
MIRÁ TAMBIÉN: El grupo español Estopa celebrará en el Luna Park sus 25 años de historia
Las investigación dejó claro que personas con trastorno de ansiedad por enfermedad mostraron un aumento en la mortalidad por causas naturales, especialmente por enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Curiosamente, no se observó un aumento significativo en la mortalidad por cáncer, a pesar de que la ansiedad por esta enfermedad es común en esta población.
Asimismo, la causa principal de muerte no natural en aquellos con trastorno de ansiedad por enfermedad fue el suicidio, con un riesgo al menos cuatro veces mayor en comparación con el resto de la población. Esto destaca la relación estrecha entre este trastorno y otros problemas de salud mental.
FUENTE: EL PAÍS.