sábado 26 abril 2025

Evalúan eliminar la segmentación de subsidios para usuarios de gas y electricidad

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 09:08 26/04 | downtack.com

El Gobierno estudia reducir los topes de subsidio en gas y electricidad hasta establecer dos categorías de usuarios: con o sin subsidio, en lugar de los tres niveles actuales.

MIRÁ TAMBIÉN | Gobernadores radicales se reunieron con Milei en la Casa Rosada

El Ministerio de Economía analiza la posibilidad de modificar el esquema de subsidios para los consumidores de energía eléctrica y gas. La propuesta implica eliminar la segmentación actual en tres niveles, creada bajo la gestión del exministro Martín Guzmán y mantenida con Sergio Massa. En su lugar, solo habría dos tipos de usuarios: aquellos con subsidio y aquellos sin subsidio.

Fuentes de la Secretaría de Energía confirmaron al diario La Nación que el esquema de transición vigente podría prorrogarse otros seis meses, reduciendo paulatinamente los topes de subsidio. La segmentación actual, que tiene en cuenta los ingresos familiares para clasificar a los usuarios, será reemplazada progresivamente por este nuevo modelo en el que todos los usuarios pagarían una porción mayor del valor de referencia del gas y la electricidad.

MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia argentina emitió una alerta roja a Interpol contra Maduro

Actualmente, los usuarios de ingresos bajos (N2) reciben una bonificación del 64% sobre un bloque de consumo en gas, mientras que los de ingresos medios (N3) tienen un descuento del 55%. En electricidad, los beneficios alcanzan un 72% y un 56% en esos mismos niveles, respectivamente, para un consumo máximo de 350 kWh por mes en hogares de bajos ingresos y 250 kWh en los de ingresos medios.

Según los valores de referencia subsidiados, el costo real del gas en Argentina ronda los US$4,77 por millón de BTU, pero los usuarios pagan entre un 23% y un 29% de este valor según su categoría. La electricidad también tiene un costo subsidiado: el valor de generación es de $63.187 por MWh frente a un costo sin subsidios de $68.016. La nueva estrategia del Gobierno se encamina a disminuir las bonificaciones, con el objetivo de que el costo de la energía recaiga cada vez más en los consumidores.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

OSDE corrigió el aumento de cuotas previsto para mayo

OSDE corrigió el aumento de sus cuotas previsto para mayo y anunció subas más bajas tras la polémica con afiliados y la presión del Gobierno.

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano

Zelenski se reunió con Trump en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco y expresó su esperanza en lograr un alto el fuego total y una paz duradera.

Declararon culpable a un hombre por el robo armado a una familia

Un hombre fue declarado culpable de robo agravado por el uso de arma tras un juicio por jurados en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia.

El papa Francisco ya descansa en Santa María la Mayor

Tras una emotiva ceremonia en el Vaticano, el papa Francisco fue inhumado en Santa María la Mayor ante la presencia de miles de fieles y líderes internacionales.

Compartir

spot_img

Popular