Carlos Mantenga, diputado de la región cordillerana e impulsor de la Renta Hídrica, dialogó con Radio 3 y en este contexto se refirió al veto del vicegobernador Ricardo Sastre y reveló que se estudia la legalidad de la decisión del funcionario a cargo del Ejecutivo.
El legislador subrayó que “tengo una profunda decepción por el veto” y reiteró que detrás del proyecto hubo “trabajo con mucha gente y por mucho tiempo, era muy importante para la Cordillera”. Reiteró que la Ley proponía “una reparación histórica para la zona”.
Fue en este contexto que reveló que con asesores y equipo legal se está estudiando la legalidad del veto de Sastre, ya que “el 15 (de diciembre) se trató y aprobó, y al otro día entró a Casa de Gobierno”.
Explicó que “sancionadas las leyes tienen 10 días hábiles para ser promulgadas o vetadas” por el Ejecutivo provincial, y “pasados los 10 días se promulgan de hecho”. Ante esto, señaló que “el veto que hizo el Vicegobernador a cargo del Ejecutivo entró el día 6 (de enero), había pasado el tiempo legal de los 10 días”.
“Estamos estudiando la vía legal para hacer un reclamo porque consideramos que la Ley estaba promulgada de hecho”, con lo cual se podría avanzar con un reclamo ante el Ejecutivo y “pediríamos al Gobernador que la promulgue”.
“Esto de vetar y estar fuera de la Ley no es lo que corresponde, por eso pediríamos al Gobernador que se publique en el Boletín Oficial”, sentenció, remarcando que “estamos hablando con abogados y asesores para encontrar la solución legal y política”.
Por último, remarcó que el veto del Vicegobernador generó “decepción” y sentenció que en caso de ser candidato a Gobernador “mi apoyo no lo va a tener, estoy decepcionado por esta postura”.