La Administración Federal de Ingresos Públicos enfrenta un ajuste en sus cargos jerárquicos, buscando reducir los altos sueldos de sus directivos y mejorar la estructura salarial del organismo.
El Gobierno argentino ha puesto en marcha un plan de recorte de cargos jerárquicos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), donde los altos funcionarios reciben sueldos que oscilan entre $14 y $32 millones mensuales. Esta iniciativa se inscribe dentro de la reforma del Estado promovida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, con el objetivo de optimizar el gasto público y la recaudación.
MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia ordenó a Martín Insaurralde justificar su patrimonio
En el centro de esta reestructuración se encuentran los subdirectores generales de la AFIP, cuyos salarios básicos ascienden a más de $14.700.000, según documentos oficiales recientes. Además de su salario básico, estos funcionarios reciben una Cuenta de Jerarquización, un complemento salarial que fue reducido en junio de este año por la actual titular, Florencia Misrahi, pasando del 0,75% al 0,65% de la remuneración.
La AFIP, que cuenta con más de 21.000 empleados, se compone de nueve subdirecciones generales, entre ellas Auditoría Interna y Recursos Humanos. Mientras Misrahi percibe un sueldo superior a $32.180.328, otros directores también reciben remuneraciones elevadas, lo que ha generado críticas por la desproporción entre sus ingresos y el contexto económico del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Latam Airlines podría regresar a Argentina tras cuatro años
La Casa Rosada también está considerando la eliminación de empresas públicas y la privatización de ciertos servicios dentro del Ministerio de Economía. La estrategia incluye el cierre de Corredores Viales y la Administración General de Puertos, buscando reducir costos y mejorar la eficiencia en la gestión del Estado. Además, la disolución de la empresa Trenes Argentinos Capital Humano se traduce en el despido de 1.388 empleados y un ahorro significativo en el presupuesto estatal.
Fuente: TN
Imagen de archivo