sábado 24 mayo 2025

Evangelio de Tomás: un texto antiguo que presenta un mensaje espiritual

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:53 24/05 | downtack.com

Este evangelio apócrifo, descubierto en Nag Hammadi, presenta 114 dichos de Jesús centrados en la sabiduría espiritual y la búsqueda interior, desafiando la visión tradicional de la Iglesia primitiva.

MIRÁ TAMBIÉN | Despertó y halló un buque gigante encallado en su jardín

El Evangelio de Tomás es un manuscrito antiguo que contiene 114 dichos atribuidos a Jesús, pero con una particularidad que lo distingue de los cuatro evangelios canónicos: no presenta relatos de la vida, muerte ni resurrección del líder religioso, sino que se enfoca en sus enseñanzas como un maestro de sabiduría espiritual. Este texto resalta un mensaje central revolucionario para su época: “El reino está dentro de ti”, un concepto que coloca la experiencia espiritual individual por encima de los rituales o lugares sagrados.

Según el creador de contenido Nick Di Fabio, algunos especialistas consideran que el Evangelio de Tomás podría ser el registro escrito más antiguo de las enseñanzas de Jesús. El texto inicia con la frase: “Éstos son los dichos secretos que habló Jesús, el que estaba vivo, y que Dídimo Judas Tomás escribió”, atribuyéndolo al apóstol Tomás, conocido históricamente por su escepticismo sobre la resurrección de Jesús.

La exclusión de este evangelio de la Biblia tradicional se debió a desacuerdos sobre su autoría y su énfasis en el conocimiento personal o gnosis como vía para la salvación, en contraste con el enfoque doctrinal de la Iglesia primitiva. Algunos de sus dichos más emblemáticos incluyen: “Quien descubra la interpretación de estas palabras no probará la muerte” y “El Reino de Dios está adentro de vosotros y está fuera de vosotros”, subrayando la idea de que la iluminación espiritual es un camino interno y universal.

MIRÁ TAMBIÉN | Crece el consumo de alcohol en menores y alarma a expertos

Este texto fue descubierto en una vasija de arcilla cerca de Nag Hammadi, Egipto, junto con otros escritos antiguos que también fueron considerados apócrifos. La datación del Evangelio de Tomás sigue siendo objeto de debate, con hipótesis que sitúan su origen entre mediados del siglo I y el siglo II.

El hallazgo de este evangelio ha reavivado discusiones sobre la diversidad de interpretaciones sobre Jesús y sus enseñanzas, así como sobre la formación del canon bíblico y el papel de la espiritualidad personal en el cristianismo.

Fuente y foto: Rosario 3 

Murió Luciano Ojeda, la pareja de Gladys “La Bomba Tucumana”

El deceso fue confirmado este sábado por su hermano. Gladys acompañó a Ojeda durante todo el tratamiento y había revelado públicamente la gravedad de su cuadro oncológico.

La capital provincial celebra el 25 de Mayo con una gran peña folclórica

Con entrada libre y gratuita, la jornada incluirá música en vivo, danzas tradicionales, feria de emprendedores y gastronomía criolla en el Centro Cultural Provincial.

“La Trochita” celebró 80 años de su llegada a Esquel

El histórico Viejo Expreso Patagónico conmemoró su llegada a la ciudad cordillerana con un acto oficial, autoridades provinciales, viaje turístico y shows artísticos.

Refuerzan la campaña para fabricar ladrillos ecológicos en Rawson

El municipio convoca a la comunidad a donar cartones de huevo para fabricar ladrillos térmicos que serán distribuidos a familias sin gas natural.

Compartir

spot_img

Popular