domingo 27 abril 2025

Evitá que el calor dañe tus alimentos con estos consejos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 13:38 27/04 | downtack.com

Las altas temperaturas aceleran la descomposición de los alimentos. Consejos prácticos para almacenarlos correctamente y evitar intoxicaciones alimentarias.

Con la llegada de los días calurosos, mantener los alimentos frescos y seguros se convierte en una tarea desafiante. El calor favorece la proliferación de microorganismos como bacterias y hongos, que descomponen los alimentos y aumentan el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Para prevenir este deterioro, es fundamental almacenar los productos correctamente y respetar las pautas de seguridad alimentaria.

La descomposición de los alimentos ocurre debido a la acción de microorganismos y reacciones químicas, como la oxidación, que alteran la textura, color y olor de los productos. Durante el calor, los alimentos pueden alcanzar rápidamente la llamada “zona de peligro” (entre 4 °C y 60 °C), favoreciendo el crecimiento bacteriano. Por ello, mantener los alimentos refrigerados por debajo de 4 °C es clave para prolongar su frescura y evitar la contaminación.

MIRÁ TAMBIÉN | Coldplay presenta el cortometraje «Kaleidoscope Patchwork Quilt»

Sin embargo, no todos los alimentos reaccionan de la misma manera. La carne, por ejemplo, puede comenzar a deteriorarse en solo dos horas fuera de la heladera, especialmente cuando la temperatura supera los 30 °C. Los lácteos, como la leche, el yogur y los quesos blandos, son igualmente vulnerables al calor, al igual que las frutas y verduras cortadas o de hojas verdes.

Detectar alimentos en mal estado es crucial para prevenir problemas de salud. Los signos más comunes de descomposición incluyen un olor agrio o rancio, cambios en el color (como manchas oscuras o moho) y alteraciones en la textura, como blandura o viscosidad. Si los alimentos presentan estos síntomas, lo más seguro es desecharlos, ya que algunas bacterias producen toxinas resistentes al calor.

LEE TAMBIÉN | Andy Muschietti explica por qué «The Flash» no alcanzó el éxito esperado

Consumir alimentos en mal estado puede provocar desde náuseas y diarrea hasta enfermedades graves que requieren hospitalización, especialmente en personas vulnerables. Para evitar estos problemas, existen varios consejos prácticos para mantener los alimentos frescos:

  • Almacenaje rápido: Tras comprar alimentos perecederos, guárdalos en la heladera lo antes posible.
    No dejar comida cocida a temperatura ambiente: Los alimentos cocidos no deben dejarse fuera por más de dos horas.
  • Uso de recipientes herméticos: Estos ayudan a prevenir la contaminación cruzada y prolongan la frescura de los alimentos.
  • Descongelación adecuada: Realiza este proceso en la heladera o el microondas, nunca a temperatura ambiente, para evitar que los alimentos caigan en la zona de peligro.

Tomando estas precauciones, puedes reducir el riesgo de intoxicaciones alimentarias y garantizar la seguridad de tus alimentos, incluso durante los días más calurosos.

Fuente: La Nación.

Encontraron un cráneo humano en un contenedor de Trelew

El vecino, que buscaba elementos útiles para sus perros, tomó una manta del interior del contenedor y descubrió el cráneo, de color marrón, envuelto cuidadosamente. Una mujer que se encontraba en el lugar dio inmediato aviso a la Policía.

Con un gol de Soulé, Roma venció al Inter de Lautaro Martínez

La caída deja al Nerazzurri en riesgo de perder la punta del campeonato si Napoli consigue al menos un empate este domingo ante Torino.

Semana clave en el Congreso con el caso Libra en agenda

El escándalo de $LIBRA ocupará el centro de la escena con una sesión especial que convocó a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Aunque no se espera que todos asistan.

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Compartir

spot_img

Popular