La robótica y mecatrónica están transformando la construcción. ExoActive, el exoesqueleto de Festool, promete aumentar la eficiencia y reducir la fatiga en tareas físicas exigentes.
MIRÁ TAMBIÉN | Disney+ dio a conocer los estrenos de agosto
La industria de la construcción ha estado buscando formas de aplicar avances tecnológicos en robótica y mecatrónica para acelerar, facilitar y abaratar el proceso de construcción de edificios. Entre las innovaciones destacan las impresoras 3D gigantes que usan cemento para construir casas rápidamente, como las pruebas en La Plata, y robots como Hadrian, capaz de colocar más de 200 ladrillos por hora.
Sin embargo, para ciertas tareas aún se prefiere la intervención humana. En este contexto, los exoesqueletos están emergiendo como una herramienta clave para aliviar la carga física y aumentar la productividad en trabajos prolongados y físicamente exigentes. La empresa alemana Festool, conocida por sus herramientas eléctricas y neumáticas, ha presentado ExoActive, un exoesqueleto activo diseñado específicamente para trabajos que se realizan por encima de la cabeza, una tarea que requiere un esfuerzo físico considerable.
ExoActive es un dispositivo portátil que pesa solo 7 kilogramos y proporciona soporte adicional a los brazos, reduciendo significativamente la fatiga y el riesgo de lesiones. Es ideal para actividades como la construcción en seco, pintura, empapelado o montaje de techos. Equipado con una batería de 18 voltios y un compresor, ExoActive ofrece apoyo activo y personalizado. Un sistema de cilindros de aire conectados a los brazos del usuario proporciona una fuerza de hasta 50 Newtons (equivalente a 5 kg) por antebrazo. La intensidad del soporte se ajusta automáticamente mediante sensores ubicados en las articulaciones del exoesqueleto, adaptándose a las necesidades de cada tarea.
MIRÁ TAMBIÉN | McDonald’s sufrió su primera caída global de ventas en más de tres años
El exoesqueleto dispone de tres zonas de trabajo predefinidas: desde la pelvis hacia arriba, desde el pecho hacia arriba y por encima de la cabeza. Según la compañía, “el exoesqueleto ExoActive proporciona a los usuarios fuerza extra cuando sus brazos se cansan y, al mismo tiempo, alivia el cuello. Menos esfuerzo físico significa al mismo tiempo más eficacia, más concentración en la calidad del trabajo y, por tanto, más disfrute del mismo».
Entre los beneficios para los trabajadores se encuentra la reducción de la fatiga muscular al aliviar la tensión en los hombros y el cuello, permitiendo realizar sus tareas de manera más cómoda y eficiente. Esto contribuye a mantener un ritmo de trabajo más constante y prolongado, además de reducir la posibilidad de lesiones.
Fuente: La Nación
Foto: Festool
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Cómo se vería Hello Kitty en la vida real según la IA
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/Jxov5t1UiT
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 29, 2024