domingo 25 mayo 2025

Exopulse Mollii Suit, el traje que promete mejorar la vida de los pacientes con Parkinson

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:23 25/05 | downtack.com

Un equipo sueco ha desarrollado el Exopulse Mollii Suit, un traje con estimulación eléctrica que promete mejorar la movilidad y reducir el dolor en pacientes con Parkinson, ictus y parálisis cerebral.

MIRÁ TAMBIÉN | Día del Programador: Celebrando el día 256 y su impacto en la informática

Un equipo interdisciplinario sueco ha presentado una innovadora solución para mejorar la movilidad y reducir el dolor en pacientes con enfermedad de Parkinson, ictus y parálisis cerebral. El Exopulse Mollii Suit, desarrollado por Fredrik Lundqvist, Jörgen Sandell y el diseñador de H&M Andreas Halldén, es un traje especial que utiliza estimulación eléctrica para aliviar los síntomas de estos trastornos neuromusculares.

El traje, que consiste en pantalones, una chaqueta y una unidad de control desmontable, está equipado con 58 electrodos ajustables. Estos electrodos se colocan estratégicamente sobre la superficie del traje para estimular sensorialmente los principales grupos musculares sin provocar contracciones. La estimulación se realiza mediante frecuencias e intensidades bajas, permitiendo que los pacientes experimenten un leve hormigueo o, en algunos casos, ninguna sensación.

La unidad de control del traje, que funciona con pilas, permite a los terapeutas personalizar el tratamiento según las necesidades individuales de cada paciente. Los programas de tratamiento se cargan en el traje a través de un software especializado, y se recomienda un tiempo de aplicación de 60 minutos para maximizar los beneficios. Estos beneficios pueden durar entre 24 y 48 horas, proporcionando un alivio prolongado.

MIRÁ TAMBIÉN | Colapinto dejará sus redes en manos de un CM

El Exopulse Mollii Suit funciona estimulando grupos musculares opuestos. Por ejemplo, si el bíceps está tenso, el traje estimula el tríceps para relajar el bíceps. Este enfoque tiene como objetivo aliviar el dolor crónico, relajar los músculos espásticos, activar los músculos y aumentar la circulación sanguínea.

Los primeros ensayos clínicos realizados en universidades y hospitales de Dinamarca, Francia, Líbano y Suecia han mostrado resultados alentadores. Pacientes con parálisis cerebral que antes tenían dificultades para caminar lograron una mayor estabilidad y coordinación tras solo una hora de uso del traje. Además, una paciente con esclerosis múltiple pudo caminar nuevamente después de una sesión de entrenamiento con el traje.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Así fue la primera caminata espacial privada de la historia

Los usuarios también han reportado una disminución significativa del dolor y la rigidez muscular. Un paciente con Parkinson, por ejemplo, mencionó que pudo reducir su dependencia de medicamentos analgésicos gracias al alivio del dolor proporcionado por el traje, que se mantiene durante días después de cada sesión.

Aunque el Exopulse Mollii Suit aún se encuentra en fase de desarrollo y no está disponible para el público, su innovador enfoque de la electroestimulación podría transformar las terapias para personas con Parkinson, parálisis cerebral y otros trastornos del movimiento, ofreciendo una nueva esperanza para quienes enfrentan estos desafíos diariamente.

Fuente: TN 

Foto: Ottobock

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Franco Colapinto fue elogiado por Flavio Briatore

El piloto argentino fue elogiado por Flavio Briatore tras una sólida actuación en el GP de Mónaco. Superó a su compañero y se ganó el respeto de Alpine.

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Caso Maradona: filtran videos del documental grabado por la jueza 

Salieron a la luz los videos del documental grabado por la jueza Julieta Makintach durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. La magistrada es investigada por presunta mala praxis judicial.

Buscan a científico mexicano desaparecido en Bariloche

Luis Enrique Lozano Aguilar, becario del CONICET, fue visto por última vez en el barrio Vuriloche. Las autoridades activaron un operativo para dar con su paradero.

Compartir

spot_img

Popular