miércoles 30 abril 2025

Exportaciones Pymes crecieron 22,2% en enero

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.190,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.178,98
0,66%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 12:53 30/04 | downtack.com

Durante el primer mes de 2025, las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (pymes) argentinas registraron un notable aumento del 22,2%, alcanzando los 755 millones de dólares, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina. Este crecimiento refleja una expansión tanto en valor como en volumen, con un incremento del 10,7% en las toneladas exportadas, alcanzando las 580.821 toneladas.

El precio promedio por tonelada exportada también experimentó un alza, con un aumento del 10,3%, alcanzando los 1.301 dólares por tonelada. Estas cifras indican una tendencia positiva en la actividad exportadora de las pymes, que continúan siendo un motor clave de la economía argentina. En este sentido, de las 3.463 empresas que exportaron, 2.362 fueron pymes, lo que representa el 68,2% de los operadores.

MIRÁ TAMBIÉN: Milei cenó con su Gabinete en Casa Rosada

El Monitor de Exportación Pyme (MEP), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), analiza las exportaciones de las pymes en 16 rubros diferentes. Durante enero, se observaron caídas en cuatro de estos rubros, destacándose la de calzado y sus partes con una disminución del 39%. En contraposición, el rubro de petróleo y combustibles experimentó un crecimiento explosivo tanto en dólares (+708%) como en toneladas (+1.053%), impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta y la mayor autosuficiencia energética del país.

A pesar de este crecimiento en sectores como el petróleo, las pymes argentinas se concentraron principalmente en la exportación de alimentos sin procesar, que representaron el 48,6% del total exportado. Entre los productos más destacados se encuentran la carne bovina congelada y el maní sin tostar, que lideran las exportaciones con el 8,7% y el 8,1%, respectivamente.

MIRÁ TAMBIÉN: Elecciones 2025: Fechas y qué se elige en cada distrito

En cuanto a los destinos de exportación, Sudamérica se destacó como el principal mercado, con un 34,9% del total exportado, siendo Brasil y Chile los principales socios. Asia también representó una parte importante, con China a la cabeza como el segundo destino más relevante, con un 25,5% de las exportaciones. Este patrón de diversificación en los destinos muestra un crecimiento sostenido en la presencia internacional de las pymes argentinas.

Fuente: CAME.

Un porcentaje de los fragmentos expulsados de la Luna aterrizan en la Tierra

Una investigación dirigida por científicos de Cornell University demuestra que millones de fragmentos eyectados por impactos en la Luna terminan colisionando con la Tierra, reescribiendo la historia compartida del Sistema Solar.

EE.UU. sufre su primera contracción económica en tres años

El retroceso económico se atribuye principalmente al fuerte aumento de las importaciones, que crecieron un 41,3 %, restando más de cinco puntos al PIB.

Detienen a un policía por vender granadas lacrimógenas en Marketplace

El oficial, que prestaba servicio en Esteban Echeverría, fue arrestado junto a otras dos personas tras ser descubierto por la División Antiterrorismo durante un ciberpatrullaje.

Inter Miami buscará la semifinal ante Vancouver Whitecaps FC

Con Lionel Messi como abanderado, Las Garzas buscarán marcar al menos dos goles para forzar el alargue. En caso de lograrlo, enfrentarán en la final al ganador del cruce entre Cruz Azul y Tigres.

Compartir

spot_img

Popular