sábado 24 mayo 2025

Extienden el plazo para presentar las declaraciones de Ganancias

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 24/05 | downtack.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha decidido extender nuevamente el plazo para que los trabajadores informen las deducciones anuales del Impuesto a las Ganancias correspondientes al año 2023.

MIRÁ TAMBIÉN | El asesino del peluquero se negó a declarar

Esta prórroga, establecida mediante la Resolución General 5514/2024, permite a los beneficiarios presentar el formulario de declaración jurada hasta el 30 de junio de 2024, inclusive.

Detalles de la Resolución

La normativa especifica que los beneficiarios de las rentas comprendidas en las Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003, podrán, de manera excepcional, efectuar la presentación del formulario de declaración jurada F. 572 Web a través del servicio «Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) – TRABAJADOR», correspondiente al período fiscal 2023, hasta el 30 de junio de 2024.

Asimismo, la AFIP indicó que «los agentes de retención practicarán la liquidación anual prevista en el artículo 9° de la Resolución General N° 2.442 y en el inciso a) del artículo 21 de la Resolución General N° 4.003, correspondiente al período fiscal 2023, hasta el 31 de julio de 2024, inclusive».

Además, se establece que el importe determinado en dicha liquidación será retenido o reintegrado en el primer pago posterior a la fecha de la liquidación o en los siguientes, hasta el 9 de agosto de 2024, inclusive.

MIRÁ TAMBIÉN | Una reconocida empresa de adhesivos paralizó su producción en el país

Justificación de la Nueva Prórroga

La decisión de extender nuevamente el plazo está vinculada a la demora en el tratamiento y sanción de la nueva legislación sobre Ganancias, incluida en la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el Ejecutivo al Congreso.

Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, explicó que la importancia de la aprobación radica en que la Constitución Nacional impide al Poder Ejecutivo dictar decretos de necesidad y urgencia en materia tributaria.

Domínguez señaló que «sin la prórroga, los empleadores deberían realizar las liquidaciones anuales con las escalas originales de la ley, lo que podría resultar en deudas para los empleados», y añadió que «estas deudas absorberían total o parcialmente las percepciones informadas por los empleados y, en algunos casos, podrían ser mayores».

Impacto en los Empleados

Desde la perspectiva de los empleados, la prórroga representa una demora en la devolución de las percepciones de ganancias informadas a sus empleadores. Domínguez aseguró que «si la liquidación anual se realizara hoy, es probable que, en lugar de recibir una devolución, los empleados se enfrenten a una deuda a pagar».

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva amenaza contra Ángel Di María en Rosario

En busca de una solución definitiva, el paquete fiscal, que ya cuenta con media sanción de Diputados y está siendo tratado por el Senado, propone incorporar las modificaciones a la ley del impuesto a las ganancias.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Somos Pymes.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular