sábado 26 abril 2025

Fabiola Yáñez ratificó su denuncia por violencia de género

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 19:38 26/04 | downtack.com

Fabiola Yáñez, ex primera dama, ratificó su denuncia contra Alberto Fernández al presentar un escrito de 20 carillas en la Justicia este lunes, en el que ratifica y amplía su denuncia por violencia de género. Desde Madrid, Yáñez detalló haber sufrido lesiones graves y maltratos desde 2016, atribuyendo los actos de violencia a una obsesión que el expresidente tenía hacia ella. En su presentación, también pidió ser aceptada como querellante en la causa y se mostró decidida a buscar una imputación más severa contra Fernández.

MIRÁ TAMBIÉN | Alberto Fernández será citado a indagatoria en el caso de los seguros

La denuncia fue formalizada en el consulado argentino en Madrid, donde Yáñez, acompañada por su nueva abogada Mariana Gallego, certificó su firma y avanzó con los trámites necesarios para formalizar el expediente judicial. La ex primera dama sostiene que los actos de violencia comenzaron en 2016, mucho antes de que Fernández asumiera la presidencia, y continuaron durante su mandato en la Casa Rosada, especialmente en el departamento de Puerto Madero y la quinta de Olivos.

En su relato, Yáñez afirmó que los maltratos físicos y psicológicos eran una constante en su relación con Fernández. Describió situaciones en las que el expresidente le habría propinado bofetadas durante discusiones que calificó como “violencia verbal”, muchas de las cuales, según dijo, ocurrieron frente a su hijo Francisco. La ex primera dama también mencionó que estos actos de violencia persistieron incluso después de su mudanza a Madrid, lo que le habría dejado secuelas psicológicas.

MIRÁ TAMBIÉN | La venta de autos usados alcanzó récord histórico en julio

Además de las lesiones graves, Yáñez acusó a Fernández de abuso de poder y autoridad, insistiendo en que los delitos cometidos por el exmandatario deben ser considerados bajo el marco de violencia de género. En su escrito, señaló que la conducta violenta de Fernández no era un hecho aislado, sino una “habitualidad” que dejó profundas marcas en su vida. El próximo paso en el proceso será la ampliación de su declaración ante el fiscal federal Ramiro González, a través de una videollamada programada para este martes.

Fuente: TN.

Foto: Ámbito.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Asesinaron a una joven madre frente a sus tres hijos

Ailén Espíndola, de 25 años, fue asesinada frente a sus tres hijos en su casa de la zona norte de Rosario. Su ex pareja, Federico Nicolás A., fue detenido tras el crimen. La fiscalía investiga el caso y los antecedentes de violencia de género.

Cuatro personas agredieron brutalmente a un adolescente en la vía pública

Un joven de 15 años fue atacado en plena vía pública por cuatro personas en Puerto Deseado. El adolescente sufrió severos golpes en la cabeza y heridas cortantes.

Trump exige que los barcos transiten gratis en los canales de Panamá y Suez

El expresidente de EE.UU. Donald Trump vuelve a generar polémica al afirmar que los barcos estadounidenses deberían tener derecho a transitar gratuitamente por los canales de Panamá y Suez.

Bolsonaro continúa internado tras la operación intestinal

El ex presidente de Brasil continúa hospitalizado en una UCI de Brasilia tras una operación intestinal. Su recuperación avanza lentamente y aún no tiene fecha de alta.

Compartir

spot_img

Popular