viernes 9 mayo 2025

Falleció el empresario y líder que transformó el Grupo Petersen

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.144,32
0,05%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 17:23 09/05 | downtack.com

A los 99 años, Enrique Eskenazi falleció dejando un legado de innovación y compromiso con el desarrollo social y económico de Argentina. Su vida, marcada por una extensa carrera empresarial y una visión humanista, perdurará a través de su familia y su trabajo filantrópico.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno analiza reducir el impuesto a los autos de lujo

En la noche del domingo, el Grupo Petersen confirmó la triste partida de su fundador, Enrique Eskenazi, quien falleció a los 99 años en su hogar. Eskenazi, quien tuvo una prolífica carrera como empresario y líder en distintos sectores estratégicos de la economía argentina, fue despedido por su familia en una ceremonia íntima. Sus hijos, Esteban, Ezequiel, Sebastián, Matías y Valeria, junto a sus 14 nietos y 9 bisnietos, rindieron homenaje a su figura, cumpliendo uno de sus deseos de una despedida familiar y discreta.

Nacido el 4 de agosto de 1925 en Santa Fe, Eskenazi se graduó como ingeniero químico en la Universidad Nacional del Litoral y profundizó sus estudios en los Estados Unidos, donde se especializó en ingeniería de alimentos. Su carrera comenzó en el grupo Bunge y Born, y en la década de 1980, se incorporó al Grupo Petersen, donde asumió roles claves en su expansión y diversificación. En los años 90, lideró una transformación en la compañía, llevando al grupo a incursionar en sectores como la agroindustria, energía, finanzas y servicios urbanos, lo que permitió su consolidación como un actor principal en el ámbito empresarial argentino.

MIRÁ TAMBIÉN | Caen las acciones argentinas en Wall Street por DeepSeek

Durante su vida, Eskenazi no solo fue el motor de una empresa que creció al ritmo del país, sino también un promotor de valores humanos y familiares. Su legado trasciende su carrera, ya que impulsó programas de desarrollo sustentable, educación y cultura a través de las Fundaciones Grupo Petersen. También fue presidente de múltiples entidades y un ferviente defensor del bienestar social.

En sus más de 70 años de actividad empresarial, Eskenazi ocupó cargos importantes, entre ellos la presidencia de Petersen, Thiele & Cruz y de diversos bancos, y fue vicepresidente de YPF S.A. Además, participó activamente de asociaciones como la COPAL y el CITEF y dictó conferencias en distintas partes del mundo, dejando una huella profunda en el ámbito empresarial y académico.

Su autobiografía, «Soñar la vida y construir los sueños», refleja su visión humanista y filantrópica, que continuará guiando a su familia y al Grupo Petersen hacia el futuro.

Fuente y foto: Ámbito Financiero 

Helicóptero siniestrado en NY no tenía cajas negras

El NTSB confirmó que la nave que cayó al Hudson carecía de grabadores. Investigan si las gafas del piloto guardan pistas clave.

El Concejo de Rawson reconoció la labor formativa de la EFOCAPEMM

Rawson reconoce la formación marítima como pilar clave con la declaración de interés municipal a la EFOCAPEMM.

Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

Operativo “Los Orozco” desarticuló una red que operaba bajo fachada de negocios. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos.

Confirman parcialmente condena a concejal de Sarmiento

La Cámara Penal confirmó parcialmente la condena contra el concejal de Sarmiento Barrie Dickason por violencia de género.

Compartir

spot_img

Popular