domingo 27 abril 2025

Falleció «Loli» Linguanotto el creador del tiramisú

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 11:23 27/04 | downtack.com

Roberto «Loli» Linguanotto, reconocido como el creador del tiramisú moderno, falleció a los 81 años. Su legado perdura a través de este emblemático postre italiano.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Ballenas dieron un espectáculo en las costas de Mar del Plata

El mundo de la pastelería se encuentra de luto tras el fallecimiento de Roberto «Loli» Linguanotto, el creador del tiramisú moderno, ocurrido el domingo 28 de julio a los 81 años debido a una grave enfermedad. Linguanotto, cuyo legado ha dejado una huella indeleble en la repostería italiana, comenzó su carrera en el famoso restaurante Le Beccherie, en el centro de Treviso, donde redescubrió y relanzó este reconocido postre italiano en la década de 1960.

Linguanotto buscaba reformular la preparación del clásico postre de ponche de huevo para los hombres que frecuentaban una casa de citas cercana al restaurante, dando origen al nombre «tiramesù», del veneciano que significa «tira de mí». “Trabajar en el prestigioso restaurante Le Beccherie de Treviso fue el empujón para ponerme a prueba, demostrando que, incluso con ingredientes simples y sin renunciar a la tradición, puede nacer algo mágico, ¡el Tiramesù!”, afirmó el pastelero en su página web.

MIRÁ TAMBIÉN | Pozones de Caleufú: Un paraíso de aguas termales y aventuras

El tiramisú, un postre tradicional italiano compuesto por bizcochos bañados en café, cubiertos con una crema de huevos, queso mascarpone y azúcar, y terminado con una capa de cacao en polvo, tiene ciertas disputas sobre su origen. Sin embargo, se reconoce como su origen moderno la creación de Linguanotto en el restaurante Le Beccherie de la familia Campeol en 1970. Trabajando junto a la propietaria, Alba Campeol, Linguanotto probó nuevas combinaciones sencillas de repostería con la intención de ofrecer postres apreciados tanto por niños como por adultos. Así nació el postre que rápidamente se llamó Tiramesù.

“Gracias a él, el tiramisú es hoy una excelencia culinaria reconocida en todo el mundo”, declaró emotivamente el gobernador de la región del Véneto, Lucas Zaia. Además, destacó que «el mérito de tal éxito también se debe a su maestría como pastelero y a su deseo de hacer único e inimitable nuestro manjar veneciano”.

Fuente y foto: Ámbito Financiero

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Independiente recibe a Riestra para reafirmar su buen momento

En la liga, Independiente se mantiene como uno de los equipos más sólidos, con solo una derrota en el campeonato. El equipo buscará continuar con su invicto de local para mantenerse en la pelea por el primer puesto de la Zona B, un lugar crucial en la clasificación general.

El diario Río Negro confirmó la venta de parte de su paquete accionario

Este cambio, que se concretó a pocos días de cumplir 113 años, marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, aunque, según se indicó en una circular interna, la línea editorial y los valores fundacionales del medio permanecerán intactos.

Compartir

spot_img

Popular