Roberto «Loli» Linguanotto, reconocido como el creador del tiramisú moderno, falleció a los 81 años. Su legado perdura a través de este emblemático postre italiano.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Ballenas dieron un espectáculo en las costas de Mar del Plata
El mundo de la pastelería se encuentra de luto tras el fallecimiento de Roberto «Loli» Linguanotto, el creador del tiramisú moderno, ocurrido el domingo 28 de julio a los 81 años debido a una grave enfermedad. Linguanotto, cuyo legado ha dejado una huella indeleble en la repostería italiana, comenzó su carrera en el famoso restaurante Le Beccherie, en el centro de Treviso, donde redescubrió y relanzó este reconocido postre italiano en la década de 1960.
Linguanotto buscaba reformular la preparación del clásico postre de ponche de huevo para los hombres que frecuentaban una casa de citas cercana al restaurante, dando origen al nombre «tiramesù», del veneciano que significa «tira de mí». “Trabajar en el prestigioso restaurante Le Beccherie de Treviso fue el empujón para ponerme a prueba, demostrando que, incluso con ingredientes simples y sin renunciar a la tradición, puede nacer algo mágico, ¡el Tiramesù!”, afirmó el pastelero en su página web.
MIRÁ TAMBIÉN | Pozones de Caleufú: Un paraíso de aguas termales y aventuras
El tiramisú, un postre tradicional italiano compuesto por bizcochos bañados en café, cubiertos con una crema de huevos, queso mascarpone y azúcar, y terminado con una capa de cacao en polvo, tiene ciertas disputas sobre su origen. Sin embargo, se reconoce como su origen moderno la creación de Linguanotto en el restaurante Le Beccherie de la familia Campeol en 1970. Trabajando junto a la propietaria, Alba Campeol, Linguanotto probó nuevas combinaciones sencillas de repostería con la intención de ofrecer postres apreciados tanto por niños como por adultos. Así nació el postre que rápidamente se llamó Tiramesù.
“Gracias a él, el tiramisú es hoy una excelencia culinaria reconocida en todo el mundo”, declaró emotivamente el gobernador de la región del Véneto, Lucas Zaia. Además, destacó que «el mérito de tal éxito también se debe a su maestría como pastelero y a su deseo de hacer único e inimitable nuestro manjar veneciano”.
Fuente y foto: Ámbito Financiero
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Intensas nevadas obligaron a cortar la Ruta Nacional 3
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/4lxa1fTd29
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 29, 2024