El judo cubano enfrenta una trágica pérdida con la muerte de Maricet Espinosa González, reconocida atleta de 34 años que representó a Cuba en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La deportista, apodada La Mole, falleció de manera repentina el pasado domingo a causa de un infarto, generando conmoción en el mundo del deporte y el judo.
Espinosa, doble campeona panamericana en 2013 y 2014, había anunciado su retiro en 2017 después de una destacada carrera. Su participación en los Juegos Olímpicos de Río incluyó una victoria inicial ante Phupu Lhamu Khatri de Nepal. Sin embargo, en la segunda ronda, no pudo superar a la judoca israelí Yarden Gerbi. La noticia de su muerte ha dejado consternados a familiares, amigos y a la comunidad deportiva cubana.
La información sugiere que la judoca no se encontraba en Cuba en el momento de su fallecimiento, ya que se sometió días antes a una cirugía estética en el extranjero. La especulación sobre la posible influencia de esta cirugía en su muerte ha llevado a que familiares y amigos inicien una campaña para recaudar fondos y repatriar su cuerpo a La Habana.
MIRÁ TAMBIÉN | Peñarol arrasó con Unión en un triunfo aplastante de la Liga de Básquetbol
La Universidad del Deporte Cubano expresó su pesar en redes sociales, describiendo la pérdida de Maricet Espinosa como un luto para el judo cubano. La judoca, originaria de Arroyo Naranjo, acumuló logros nacionales e internacionales, ganando medallas en torneos celebrados en varios países. En total, conquistó 12 medallas, incluyendo 4 de oro, 2 de plata y 6 de bronce. La comunidad deportiva se une para rendir homenaje a La Mole y recordar su legado en el judo cubano.
Fuente: Infobae