El icónico vibrafonista, compositor y productor, cuyas influencias perduran en el hip hop y el soul, falleció tras una larga enfermedad en Nueva York.
Roy Ayers, uno de los grandes referentes del jazz, el neo-soul y el funk, falleció el 4 de marzo a los 84 años en Nueva York, luego de una larga enfermedad, según lo comunicó su familia a través de las redes sociales. Ayers dejó un legado musical que marcó a generaciones de artistas, siendo reconocido como el padrino del neo-soul gracias a su innovación en la fusión del jazz con el R&B y el rock.
Nacido en Los Ángeles, Ayers se inició en la música a temprana edad, y fue en el vibráfono donde encontró su sello personal. A los cinco años, recibió su primer set de mazos de manos de Lionel Hampton, un influyente vibrafonista que también marcó el camino de su carrera. En 1970 fundó la banda Roy Ayers Ubiquity, con la que consolidó su estilo único y su influencia en el desarrollo del jazz moderno.
VIDEO | Luciano Pereyra y Emanero lanzan “Ahora Resulta”
A lo largo de su carrera, Ayers publicó casi 40 álbumes y su tema «Everybody Loves the Sunshine» de 1976 se convirtió en un himno, no solo del jazz, sino también del hip hop, siendo versionado por artistas como Dr. Dre, Tupac Shakur, Snoop Dogg y Mary J. Blige. Su legado como compositor y productor lo llevó a colaborar con leyendas como Fela Kuti, Whitney Houston, Erykah Badu, Alicia Keys y The Roots, entre otros.
Artistas como Questlove, batería de The Roots, expresaron su admiración y gratitud por el impacto de Ayers, quien fue una figura clave en el movimiento musical que influenció a una generación de músicos.
Con información de RFI.