El corte en la Ruta 237, a la altura de Villa Llanquín, generó desabastecimiento de combustible en Bariloche y la región andina. La medida afecta a más de 100 camiones varados en Alicurá, según informó Leonardo Marcasciano, presidente de la Federación de Empresas de Bariloche y Zona Andina.
Marcasciano cuestionó la decisión de Vialidad Nacional de restringir el tránsito de camiones en la Ruta de los Siete Lagos, afirmando que se tomó “desde un escritorio” sin considerar la realidad local. Destacó que la Ruta 40 es clave para el abastecimiento de la Patagonia.
Según el dirigente, la falta de combustibles también impacta en el sector comercial e industrial. Explicó que los transportistas deben buscar rutas alternativas, como la Ruta 6 y la Ruta 23, lo que incrementa costos y tiempos de traslado.
MIRÁ TAMBIÉN: El FMI aclaró que los desembolsos para Argentina serán en etapas
Desde Vialidad Nacional informaron que el vaciamiento del gas del camión accidentado está avanzado, lo que permitiría reabrir la Ruta 237 en la tarde del jueves. Esto podría normalizar el tránsito y mitigar la crisis de abastecimiento.
Marcasciano advirtió que la decisión de mantener cerrada la ruta durante cinco días es “una exageración” y reclamó una solución inmediata. Además, adelantó que desde la Federación de Empresas de Bariloche presentarán una nota formal para solicitar cambios en la gestión de este tipo de emergencias.
Fuente: Río Negro.