jueves 10 julio 2025

«Faltazos masivos» de estudiantes por escasa ventilación en escuelas durante ola de calor

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
704
0,86%
Actualizado: 02:59 10/07 | downtack.com

Centros de estudiantes de 19 colegios porteños realizan desde este martes «faltazos masivos» como protesta ante la falta de ventilación en las aulas de los establecimientos educativos que «no están equipados» para afrontar la ola de calor que azota a la ciudad de Buenos Aires (CABA) con sensaciones térmicas que superaron los 40 grados.

Además, el reclamo hacia el Ministerio de Educación del gobierno porteño que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, también contempla la disminución del presupuesto desde hace 15 años.

La medida de fuerza comenzó el martes y tendrá una duración de 48 horas y sus impulsores denunciaron que «los estudiantes y docentes asisten a clases en los pasillos producto de la falta de ventilación en las aulas».

Participan de la protesta los alumnos de los colegios «Juan Pedro Esnaola, Liceo 9, Maipú, Yrurtia, Pugliese, Mariano Acosta, Mariano Moreno, Escuela de Cerámica Nº 1, Agustín Tosco, Nicolás Avellaneda, Rodolfo Walsh, Antonio Devoto, Fernando Fader, María Claudia Falcone, Escuela Normal 7, Comercial 32, Normal 5, Normal 1 y Escuela Superior de Educación Artística Manuel Belgrano», informaron a Télam fuentes de los centros estudiantiles porteños.

Federico Lavagnino, estudiante de 5º año y presidente del Centro de Estudiantes del Juan Pedro Esnaola, afirmó en diálogo con Télam: «nosotros buscamos un cambio en la política educativa, porque estamos asistiendo a aulas sin ventilación con sensaciones térmicas que alcanzaron los 40 y no tenemos respuestas desde el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires».

En este marco, el representante estudiantil enfatizó que durante estos días se solicitó a la cartera educativa porteña equipar a las aulas para afrontar las altas temperaturas.

«La única respuesta que nos dio fueron unas botellas de agua caliente», remarcó Lavagnino.

El estudiante ponderó que la problemática es «mucho más estructural debido al desfinanciamiento educativo que sufre la educación pública en la ciudad de Buenos Aires».

En este sentido, Lavagnino subrayó que en estos días hubo alumnos y docentes que se descompensaron en las aulas producto de las altas temperaturas.

«En un contexto donde se espera que las altas temperaturas sean cada vez más intensas, solicitamos que las escuelas de la ciudad de Buenos Aires estén equipadas y preparadas para afrontar esta problemática», aclaró el estudiante.

Y añadió: «es necesario que haya un aumento en el presupuesto educativo y que la educación no sea solo marketing, sino una verdadera prioridad».

A través de un comunicado, sostuvo que «es necesario y urgente un cambio en la política educativa de CABA y lo primero es aumentar el presupuesto educativo, que viene disminuyendo desde hace 15 años. El problema no es el calor, el problema es que las escuelas no están equipadas mínimamente para afrontarlo».

«No nos vamos a quedar de brazos cruzados, vamos a retomar la lucha de años anteriores por mejorar la infraestructura, la alimentación y las condiciones de trabajo y estudio de estudiantes y docentes. Es una vergüenza el desinterés del gobierno, cualquiera que habita las escuelas lo sabe, en estas condiciones no se puede cursar», concluyó Lavagnino en el texto.

Fuente: Télam.

Un muerto y cuatro heridos tras desbarrancar una camioneta

El vehículo cayó a un precipicio de 15 metros en la Ruta Provincial 307. Todos los ocupantes eran oriundos de Catamarca.

Una camioneta que trasladaba muebles se incendió por completo

El siniestro ocurrió sobre Ruta 150, cerca del dique Cauquenes. El conductor logró salir a tiempo, pero las pérdidas materiales fueron totales.

Conductor alcoholizado provocó un violento choque

El accidente ocurrió en la madrugada del jueves en la intersección de Nilpi y Avenida Pioneros. El conductor responsable tenía 1,01 g/l de alcohol en sangre y carecía de documentación del vehículo.

Trelew: un niño de 9 años fue atropellado por un auto

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad, en la intersección de Edison y Centenario. El menor fue embestido por un Renault Megane cuando intentaba cruzar la calle.

Compartir

spot_img

Popular