domingo 25 mayo 2025

Faustino Oro, cerca de un nuevo récord mundial

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:23 25/05 | downtack.com

Faustino Oro, el prodigio del ajedrez argentino de apenas 10 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. El jueves, tras un empate con el maestro peruano Diego Flores Quillas en la 9ª rueda del XVII Campeonato Continental Absoluto de Ajedrez de las Américas en Medellín, Colombia, Oro aseguró su segunda norma de maestro internacional. Este logro lo deja a un paso de convertirse en el maestro internacional más joven en la historia documentada del ajedrez.

MIRÁ TAMBIÉN | River, el mejor equipo de la fase de grupos

El joven ajedrecista, nacido en Buenos Aires y actualmente residiendo en Badalona, España, con sus padres, debe conseguir su tercera y última norma antes del 15 de julio para superar el récord del estadounidense Abhimanyu Mishra, quien obtuvo el título a los 10 años, 9 meses y 3 días en 2019.

Faustino Oro, apodado «El Messi del ajedrez» por la prensa española, se mantiene invicto en el torneo con 6,5 puntos en 9 ruedas. Sus destacadas actuaciones incluyen victorias sobre Sebastián López Fuentes (México), Isabella López (Colombia), Donaldo Londoño (Colombia) y Julián Gallego (Colombia), además de empates con grandes maestros y maestros internacionales de varios países.

Además de la posibilidad de convertirse en el maestro internacional más joven, Oro también tiene la oportunidad de lograr su primera norma de gran maestro, el título más alto en el ajedrez. Para esto, necesitará enfrentarse y vencer a rivales de alto nivel en las últimas rondas del torneo.

Jorge Rosito, su primer entrenador, destacó la preparación y el enfoque de Faustino antes de cada partida. «El objetivo de la preparación de hoy era que no lo sorprendieran. Él era consciente de lo que estaba en juego y tenía mucha ansiedad por empezar a jugar. Es comprensible, tiene solo 10 años», comentó Rosito.

MIRÁ TAMBIÉN | San Lorenzo logró su clasificación en la Copa Libertadores

Leandro Perdomo, otro de sus entrenadores, resaltó la madurez y el talento de Oro. «Fausti está cumpliendo una actuación extraordinaria y es increíble que se está naturalizando sus logros, es como que nos va acostumbrando a lo que puede hacer», expresó Perdomo.

Después de finalizar el torneo en Colombia, Faustino regresará a España para competir en el Festival de Ajedrez de Madrid, donde tendrá otra oportunidad para alcanzar su tercera norma y convertirse en maestro internacional.

La delegación argentina en el XVII Torneo Continental también ha mostrado un rendimiento notable. María José Campos, actual campeona nacional, ha obtenido una norma de gran maestra femenina y se encuentra entre los mejores puntajes del torneo. Ilan Schnaider, de 13 años, también busca completar sus normas de maestro internacional.

Fuente: Infobae.

Foto: Revista Noticias.

MIRÁ TAMBIÉN | Francisco Cerúndolo avanza a la tercera ronda de Roland Garros

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Corre Colapinto: cómo ver el GP de la Fórmula 1 en Mónaco

La transmisión en vivo en Argentina estará disponible a través de la plataforma de streaming Disney+. También podría emitirse por Fox Sports, aunque aún no fue confirmado.

¿Qué se celebra el 25 de mayo en Argentina?

El 25 de mayo se celebra en Argentina la formación del primer gobierno patrio en 1810, un hecho clave que marcó el inicio del camino hacia la independencia del país.

Compartir

spot_img

Popular