martes 8 julio 2025

Federico Coria disputa los cuartos de final del Challenger de Guayaquil

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.270,00
=
Dólar MEP
$1.259,29
-1,39%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 13:29 08/07 | downtack.com

El tenista argentino Federico Coria, máximo favorito al título, enfrentará este viernes al chileno Alejandro Tabilo por los cuartos de final del Challenger de Guayaquil, en Ecuador, en una jornada en la que también jugarán sus compatriotas Facundo Díaz Acosta, Román Burruchaga y Camilo Ugo Carabelli.

MIRÁ TAMBIÉN | El equipo masculino de relevos logró el bronce en los 4×100 metros

Coria, nacido en Rosario y ubicado en el puesto 78 del ranking mundial de la ATP, se instaló en los cuartos de final tras imponerse sucesivamente sobre el coreano Gerard Campana Lee (403) y el riocuartense nacionalizado italiano Franco Agamenone (193) y enfrentará desde las 13 al chileno Tabilo (125).

En el caso de ganar, el rival de Coria para las semifinales surgirá del cruce que animarán no antes de las 14.30 Burruchaga (243) y Ugo Carabelli (153).

Díaz Acosta (107), por su parte, medalla de oro el último fin de semana en los Panamericanos de Santiago 2023, en Chile, enfrentará no antes de las 17 al brasileño Felipe Meligeni (147).

En el caso de avanzar a semifinales, el rival de Díaz Acosta surgirá del cruce que animarán el boliviano Hugo Dellien (263) y el colombiano Daniel Elahí Galán (96).

El Challenger en la ciudad costera de Guayaquil se lleva a cabo sobre canchas de polvo de ladrillo, repartirá un total de 80.000 dólares en premios y a lo largo de su historia tuvo a tres campeones argentinos: Nicolás Kicker en 2016, Guido Andreozzi en 2018 y Francisco Cerúndolo en 2020.

MIRÁ TAMBIÉN | Agustín Destribats se colgó la medalla de bronce en lucha

Los tenistas argentinos conquistaron este año 20 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP, de acuerdo al siguiente detalle:

Mariano Navone logró cinco torneos al imponerse dos veces en Santa Fe, también en Poznan, Polonia; en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia; y en Buenos Aires.

Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en Savannah, Estados Unidos, en Oeiras, Portugal, y en Milán, Italia; mientras que Juan Manuel Cerúndolo alzó el trofeo dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en Tigre.

El marplatense Francisco Comesaña también ganó dos títulos, en Vicenza, Italia, y Liberec, en la República Checa; al igual que «Fefo» Coria, quien se impuso en Concepción, Chile, y en Szczecin, Polonia; y el platense Thiago Agustín Tirante, quien se coronó en Morelos, México, y en Bogotá, Colombia.

MIRÁ TAMBIÉN | Los argentinos se destacan en el golf panamericano

Los otros cuatro títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, en San Pablo, Brasil; Federico Delbonis en Cali, Colombia; Genaro Alberto Olivieri en Santo Domingo, República Dominicana, y Camilo Ugo Carabelli en Antofagasta, Chile.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Ya están a la venta las entradas para el Cosquín Rock 2026

Después de una edición aniversario histórica que reunió a más de 110 mil personas en las sierras cordobesas, Cosquín Rock anunció oficialmente las...

Preventiva por 6 meses para los autores del robo de animales en chacra de Gaiman

Se trata del hecho protagonizado por cuatro ladrones y que ocurrió el pasado 11 de mayo y fue calificado como abigeato doblemente agravado.

Alerta en Chubut por nuevas estafas digitales con falsos avisos de empresas de correo

Los mensajes llegan por WhatsApp, SMS o correo electrónico. Alegan que un paquete no pudo ser entregado por errores en la dirección y solicitan el pago de un adicional a través de un enlace.

Taccetta se solidarizó con los trabajadores de Vialidad Nacional

El intendente de Esquel dialogó con la prensa y se mostró preocupado por la decisión de Nación de cerrar el organismo vial.

Compartir

spot_img

Popular