sábado 21 junio 2025

Fentanilo contaminado: cierran laboratorio por un brote grave

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 02:44 21/06 | downtack.com

Tras 18 pacientes afectados y sospechas de muertes, ANMAT suspendió la actividad del laboratorio HLB Pharma y ordenó el retiro de todos sus productos.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) clausuró la elaboración de medicamentos del laboratorio HLB Pharma Group S.A. y su elaborador asociado, Laboratorios Ramallo S.A., luego de detectar un brote bacteriano vinculado a un lote contaminado de fentanilo que habría afectado al menos a 18 pacientes hospitalizados. La medida incluye además la prohibición de comercializar todos sus productos en el territorio nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Choque frontal en Ruta 3 dejó múltiples víctimas fatales

La Disposición 3158/2025 fue publicada en el Boletín Oficial y detalla una serie de irregularidades graves en la trazabilidad, seguridad y calidad de los medicamentos fabricados por la firma. Según el informe oficial, los casos de contaminación habrían tenido lugar en centros de salud de La Plata y Rosario, donde incluso se investigan muertes asociadas a la aplicación del producto. Por la gravedad del caso, el Gobierno prepara una denuncia penal contra los responsables.

HLB Pharma ya había sido sancionada previamente por la ANMAT. En lo que va del año, se le prohibió distribuir dopamina, propofol, diclofenac y morfina por deficiencias críticas. El reciente escándalo por el fentanilo contaminado reavivó la alarma sobre la supervisión de laboratorios farmacéuticos en el país, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad hospitalaria.

MIRÁ TAMBIÉN | Un sismo de 5,2 grados sacudió la zona sur de Santa Cruz

Además, Laboratorios Ramallo S.A. fue inhabilitado el 24 de febrero para continuar con su producción tras detectarse fallas graves en el sistema de calidad farmacéutico, como validación de procesos, control de calidad y gestión documental. Las autoridades confirmaron que los incumplimientos comprometen la seguridad y eficacia de los productos elaborados.

Ambas firmas están presuntamente vinculadas a Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, empresarios relacionados a la llamada “Mafia de los Medicamentos”. Las conexiones incluyen antecedentes por contrabando y una denuncia por parte de la exministra de Salud Graciela Ocaña. La situación refuerza la preocupación sobre redes de corrupción y negligencia en el sistema de producción de medicamentos en Argentina.

Fuente: Infobae.

Boca estuvo cerca de la hazaña, pero cayó ante el Bayern Múnich

Boca Juniors estuvo cerca de lograr un resultado histórico,...

Vecinos de Andacollo desplegaron una bandera de 500 metros

Vecinos de la localidad neuquina recorrieron más de 2 kilómetros con la enseña patria en vísperas del Día de la Bandera. La iniciativa nació en 2018 y cada año suma metros gracias al esfuerzo colectivo.

Cuánto cuesta ver online la despedida de Black Sabbath

Black Sabbath se despide el 5 de julio en Inglaterra. El show podrá verse online en Argentina por 17.500 pesos. Participan Metallica y Guns N’ Roses.

Los Pumas vencieron por primera vez a los British & Irish Lions en Dublín

En un duelo épico en el Aviva Stadium, el seleccionado argentino superó 28 a 24 al poderoso combinado británico, en lo que ya es una de las victorias más resonantes de su historia.

Compartir

spot_img

Popular