domingo 25 mayo 2025

Fernanda Ávila reemplazará a Hensel en la Secretaría de Minería

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:08 25/05 | downtack.com

Este jueves, el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, confirmó que la Ministra de Minería de Catamarca, Fernanda Ávila, será la reemplazante de Alberto Hensel en la Cartera nacional.

Hensel, uno de los principales impulsores y partícipes del proyecto de “Zonificación” que pretende habilitar la megaminería en Chubut, deja el cargo este viernes para asumir como ministro en la Provincia de San Juan.

Ávila se reunió este jueves con el presidente Alberto Fernández y demás funcionarios. Actualmente es la responsable del área de Minería de la provincia catamarqueña, donde se vive un embate similar al de Chubut.


Hensel deja la Secretaría de Minería y aún no hay reemplazo


En Andalgalá, pese al rechazo de la comunidad, se pretende explotar la zona al Nevado del Aconquija con el proyecto MARA, de la minera “Yamana Gold”, que en Chubut posee el proyecto “Suyai”, en Esquel.

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Duro mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum

“¡Roma no paga traidores!”, escribió Milei en su cuenta de X, en un mensaje cargado de alusiones que sin mencionarlos directamente, apuntó a Macri y Villarruel.

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Compartir

spot_img

Popular