lunes 28 abril 2025

Filipinas aprobó nuevas leyes para defender su soberanía marítima

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 07:23 28/04 | downtack.com

 Con la Ley de Zonas Marítimas y la Ley de Vías Archipelágicas, Filipinas reafirma su autoridad sobre aguas en disputa en el mar de China Meridional.

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., promulgó este viernes dos nuevas leyes que buscan reforzar la soberanía del país en el mar de China Meridional, área en disputa con China. Estas normas, que incluyen la Ley de Zonas Marítimas y la Ley de Vías Marítimas Archipelágicas, definen la jurisdicción marítima del país y protegen los derechos de sus ciudadanos, en particular a los pescadores locales.

MIRÁ TAMBIÉN | Histórica huelga de transporte sin servicios mínimos en Italia

Marcos destacó que estas leyes son fundamentales para “proteger” el territorio marítimo filipino y para reducir el acoso que experimentan los pescadores en esa zona, donde Filipinas y China mantienen tensas disputas soberanistas. Aunque no se mencionó directamente a China, la legislación se interpreta como una respuesta a las crecientes tensiones en la región.

Desde la llegada de Marcos en 2022, Filipinas ha reforzado su postura frente a las reclamaciones de China sobre el mar de China Meridional, un área rica en recursos y clave para el comercio global. El gobierno filipino se apoya en el fallo de la Corte de Arbitraje Permanente de La Haya de 2016, que respalda su posición frente a China y establece un marco legal para estas nuevas leyes.

MIRÁ TAMBIÉN | Un fiscal especial solicitó una pausa en el juicio contra Trump 

Pekín ha expresado su rechazo a estas normativas, calificándolas de “ilegales” y alegando que podrían afectar la estabilidad regional. No obstante, Filipinas considera que sus nuevas leyes están en línea con la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley del Mar (UNCLOS).

La Ley de Vías Marítimas Archipelágicas también establece rutas marítimas y espacios aéreos para proteger el tránsito nacional en el archipiélago. Estas disposiciones consolidan la soberanía filipina en un territorio estratégico que aún es objeto de fricción con China.

Fuente: EFE

Foto: Infobae 

La promesa de Gallardo sobre el historial ante Boca

El técnico más ganador de la historia de River volvió a vencer a su máximo rival, achicó la diferencia entre ambos y es muy optimista con revertirla en un futuro cercano.

El volcán Bulusan entra en erupción en el este de Filipinas

Este lunes en la provincia de Sorsogon, a unos 250 kilómetros al sureste de Manila. La erupción expulsó una imponente columna de ceniza que cubrió varias localidades cercanas.

Seis militares mueren en una emboscada en Colombia

Los agresores pertenecen al grupo armado Jorge Suárez Briceño, vinculado al Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, liderado por alias 'Calarcá'. El presidente Gustavo Petro pidió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del ataque.

China espera crecimiento del 5% pese a guerra comercial  

Así lo indicó Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal órgano planificador del país quien dijo que se puede cumplir los objetivos económicos, independientemente de los cambios en el escenario internacional.

Compartir

spot_img

Popular