Con la participación de destacados juristas y el auspicio de diversas instituciones, culminó el primer congreso dedicado al Derecho Público, Administración Pública y Actualidad, en el marco del 30° aniversario de la Reforma de la Constitución de Chubut.
El 22 y 23 de noviembre de 2024, el Colegio Público de Abogados de Esquel, en colaboración con la Municipalidad de Trevelin, llevó a cabo el primer Congreso Patagónico de Derecho Público en el Salón Central de la localidad de Trevelin. Este evento se desarrolló en conmemoración al 30° aniversario de la Reforma de la Constitución de Chubut y se centró en temas de actualidad y relevancia en el ámbito del Derecho Público y la Administración Pública.
MIRÁ TAMBIÉN | Exitosa campaña de tenencia responsable de mascotas en Rawson
A lo largo de las dos jornadas, se presentaron ponencias de destacados juristas, como Gustavo Menna, Ana Salvatelli, Andrés Gil Domínguez, Daniel Sabsay, María J. Rotaeche, José Luis Said y Sabrina Namer, quienes ofrecieron diversas perspectivas sobre los temas más trascendentales del Derecho Público. Las exposiciones abordaron, entre otros puntos, la relación entre el Estado y la administración pública, así como los desafíos actuales en la jurisprudencia y la legislación en la región.
El evento recibió el apoyo y auspicio de múltiples instituciones, destacándose la Legislatura de la Provincia del Chubut, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia, y los Concejos Deliberantes de Trevelin y Esquel, entre otras entidades. Además, fue declarado de interés por el Parlamento Patagónico, lo que realzó su trascendencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Abren inscripciones para el Circuito Chubutense de Playa 2024
La actividad estuvo destinada a profesionales del derecho, estudiantes, y público en general interesado en el ámbito público y privado de los temas tratados. La modalidad presencial y virtual permitió una amplia participación, y se otorgaron certificados a los asistentes presenciales. Importante destacar que, en línea con su vocación inclusiva, el congreso no tuvo costo alguno para los participantes.
Este evento marcó un hito en la región, consolidando a Trevelin como sede de debates importantes sobre la justicia y el derecho público, y abriendo la puerta a futuros encuentros que continúen enriqueciendo la discusión en este campo.