martes 29 abril 2025

Finalizó la obra del dragado del puerto de Comodoro Rivadavia

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.173,74
-0,25%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 16:53 29/04 | downtack.com
Los trabajos se completaron antes de lo previsto y beneficiarán la operatividad del puerto por los próximos 15 años. Cerca de 260 mil metros cúbicos de depósitos se extrajeron del fondo marino, permitiendo la ampliación del calado el arribo de embarcaciones de gran tamaño en períodos prolongados.
A menos de un mes que el gobernador supervisara el avance de los trabajos, la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia confirmó que la obra se completó antes de lo previsto, lo que asegura el funcionamiento continuo del puerto las 24 horas del día.
Además, la ampliación del calado permitirá el arribo de embarcaciones de mediano y gran tamaño durante períodos prolongados, facilitando la creación de rutas regulares para portacontenedores, buques mercantes y carga diversa, entre otros múltiples beneficios.

MIRÁ TAMBIÉN | Amplia convocatoria en las Jornadas de Juicios por Jurados

«Tanto el dragado, como la puesta en valor del Astillero y la Ley de Promoción de la Industria Naval, son ejes centrales para reposicionar al sector portuario comodorense como un lugar preponderante en la región», había resaltado el propio gobernador, semanas atrás, al inspeccionar el inicio de los trabajos que ahora finalizaron.
Sobre lo ejecutado, la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia detalló que los trabajos terminados alcanzaron una profundidad de 7,5 metros en el antepuerto y 10 metros a pie de muelle y en la hoya del muelle de ultramar.
Asimismo, se creó un área de 8,5 metros de profundidad para retener y proteger al recinto portuario de los sedimentos que resulten de las corrientes marinas, revelando que durante la ejecución del proyecto, la draga Ortelius extrajo del fondo marino 257.294 mil metros cúbicos de depósitos.

LEE TAMBIÉN | Declararán la Emergencia Agroganadera para asistir a productores locales

Además, fue informado que, tras concluir las labores principales el 22 de junio, se procedió con tareas complementarias que incluyeron la instalación de un mareógrafo, dispositivo esencial para medir y registrar las variaciones del nivel del mar, fundamental para la navegación y la gestión portuaria.
También se implementó un ecosonda en la Administración Portuaria, mecanismo utilizado para realizar mediciones batimétricas y estudios del lecho marino, optimizando así las operaciones de mantenimiento y desarrollo futuro del puerto.

Antes de lo previsto

En tal sentido, el titular de la administración del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, explicó que “la obra se completó antes de lo previsto, cumpliendo rigurosamente con el plan de diseño, alcanzando todos los objetivos del plan de trabajo establecido”.
“Según las estimaciones, la operatividad del puerto se verá beneficiada por los próximos 15 años, asegurando un funcionamiento continuo durante las 24 horas del día”, detalló el funcionario provincial.
Finalizó la obra del dragado del puerto de Comodoro Rivadavia
Finalizó la obra del dragado del puerto de Comodoro Rivadavia

TE PUEDE INTERESAR | Inicia el “Mes de la Cultura Galesa” con distintas muestras artísticas

Desarrollo comercial y logístico regional

Este aumento en la capacidad operativa del puerto no sólo promoverá el comercio exterior, sino que también potenciará el desarrollo de sectores clave como los parques eólicos, la industria petrolera y gasífera, la pesca y la producción de cemento (Petroquímica Comodoro Rivadavia).
La ampliación del calado permitirá el arribo de embarcaciones de mediano y gran tamaño durante períodos prolongados. Además, se mejorarán los servicios de almacenamiento y carga de contenedores refrigerados, fortaleciendo así la infraestructura necesaria para proyectos de energía renovable, como el Hidrógeno Verde.

Inversión estratégica

El dragado representa una inversión estratégica que rápidamente se recuperará con el aumento en la actividad portuaria y comercial de la región.

Identifican y detienen al acusado de un intento de abuso en Madryn

Una joven fue sorprendida cuando caminaba sola hacia su casa en la madrugada. El acusado fue identificado y permanecerá preso.

El CONICET mostró su potencial tecnológico en EVENPa

El CONICET-CENPAT participó del EVENPa en Puerto Madryn con rondas de negocios y charlas sobre ciencia e industria.

UTN Chubut articula nuevas líneas de trabajo con municipios del Valle

La UTN-FRCh y municipios del VIRCH trabajan juntos en propuestas académicas, culturales y deportivas para fortalecer el desarrollo regional.

Regularizan lotes en el Parque Industrial de Madryn 

La ministra de Producción de la Provincia del Chubut, Laura Mirantes, se refirió a la agenda de trabajo que se viene llevando adelante en el Parque Industrial Liviano de Puerto Madryn

Compartir

spot_img

Popular