sábado 25 enero 2025

Fiscalía insiste con la acusación de asociación ilícita para Cristina Kirchner

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
=
UVA
1.325,96
=
Riesgo País
631
-2,32%
Actualizado: 08:53 25/01 | downtack.com

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Mario Villar afirmó este lunes que durante el gobierno de Cristina Kirchner hubo “una verdadera asociación criminal” integrada por funcionarios del Estado Nacional, quienes decidieron “desviar fondos hacia ellos mismos”.

MIRÁ TAMBIÉN | Claudio Vidal le pidió a Milei que “convoque a una mesa de diálogo”

Lo hizo al comenzar a exponer ante la sala IV del máximo tribunal penal del país, en la primera audiencia de revisión de la condena a seis años de prisión para la expresidenta por administración fraudulenta y ratificó que pedirá que también reciba pena por “asociación ilícita”.

Además, cuestionó la absolución en el juicio por desvío de la obra pública en Santa Cruz del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, también apelada por la fiscalía.

“Cada ministro es responsable de los actos que legaliza”, es decir “que tiene responsabilidad por las resoluciones de su competencia”, remarcó Villar.

“Ratifico el delito de asociación ilícita, integrada por Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, José Lopez, Nelson Periotti y Lázaro Báez”, sostuvo el fiscal en relación a esta calificación por la cual los cinco resultaron absueltos al término de un juicio oral.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió desangrado en un presunto intento de robo

La expresidenta y el empresario Báez resultaron condenados a 6 años de prisión por administración fraudulenta pero la fiscalía de juicio, a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola, había reclamado doce años al incluir la “asociación ilícita”.

En la etapa de revisión en Casación que comenzó este lunes, el fiscal Villar mantuvo la apelación de sus pares ante el Tribunal Oral Federal 2 y sostuvo que la asociación ilícita “realizó los desvíos” de dinero y “se organizó para realizar estas defraudaciones”.

Ante los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, el fiscal remarcó que las empresas de Lázaro Báez se adjudicaron 51 licitaciones entre 2003 y 2015 cuando “funcionarios en las estructuras formales del Estado crearon una asociación ilícita para el desvio de los fondos del Estado” hacia el dueño de Austral Construcciones.

“Para ello la obra vial se pone bajo la órbita del Ministerio de Planificación y se designa a Julio De Vido”, el exministro que resultó absuelto en el juicio por el Tribunal Oral Federal 2 pero que la fiscalía pedirá ahora condenar.

MIRÁ TAMBIÉN | Acribillan a un joven mecánico en Lanús

Báez “se convirtió en uno de los participantes, quien recibiría el dinero por la supuesta obra pública. Se necesitaba un empresario que estuviera dispuesto”, dijo el fiscal al exponer en la sala AMIA del edificio judicial de Comodoro Py, en un trámite presencial al que asistieron los defensores de los imputados.

Subrayó que para lograr “el fin delictivo” se “construyó un esquema de corrupción para manipulación de la obra pública en Santa Cruz” y el Tribunal Oral Federal 2 incurrió en un “razonamiento arbitrario” al descartar la asociación ilícita “a los cinco miembros”.

El 6 de diciembre de 2022 el Tribunal Oral 2 dio a conocer la primera condena a la expresidenta, cuyos fundamentos se difundieron al año siguiente, y se abrió así el período para las apelaciones presentadas por la fiscalía y las defensas.

Se trató de un veredicto dividido en lo relativo a la condena pedida por el delito de “asociación ilícita”: los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu absolvieron a Fernández de Kirchner, a Báez y a otros imputados por este delito, en tanto que el tercer magistrado, Andrés Basso, votó a favor de la condena.

MIRÁ TAMBIÉN | Incorporan calzado escolar y útiles importados al programa Cuota Simple

Los tres jueces coincidieron en que existió un delito de “administración fraudulenta” en la adjudicación a empresas de Báez, entre ellas “Austral Construcciones”, de 51 obras públicas viales en Santa Cruz entre 2003 y 2015, y constituyó “un hecho de corrupción estatal” que derivó en un “perjuicio descomunal” a las arcas públicas, indicaron.

En su momento los condenados fueron Fernández de Kirchner, Báez, el exsecretario de Obras Públicas en el kirchnerismo José López y el exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti.

Las penas también alcanzaron a los exfuncionarios de Vialidad Mauricio Collareda, Juan Carlos Villafañe, Raúl Osvaldo Daruich, Raúl Gilberto Pavesi y José Raúl Santibáñez; todos recibieron condenas de entre 3 y 6 años de prisión.

Al igual que la expresidenta, fueron condenados a seis años de prisión Báez -como partícipe necesario de la defraudación- Periotti y López.

MIRÁ TAMBIÉN | Rigen alertas por tormentas severas y lluvias intensas en varias provincias

Según la acusación, el 80% de la obra vial fue asignada a empresas del grupo Báez y se cometieron irregularidades como el pago de sobreprecios y la falta de controles.

El juicio se inició el 21 de mayo de 2019 y tanto Cristina Kirchner como Báez llegaron a ese momento procesados por presunta “asociación ilícita agravada por su calidad de jefe” y “administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública”.

Fuente: Télam.

Foto: A24.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Torres: «Vamos a terminar con la mafia que fundió a la Cooperativa de Trelew»

El mandatario se refirió así al individuo que es intensamente buscado tras haber agredido a dos de sus compañeros de trabajo.

Esquel se posiciona como Capital Provincial del Turismo Deportivo

El gobierno municipal que conduce el intendente Matías Taccetta acompaña la realización de una amplia y variada agenda deportiva para febrero de 2025, entre las cuales se incluyen eventos novedosos y otros con una basta trayectoria en la ciudad.

Madison Keys conquistó su primer Grand Slam en el Abierto de Australia

La estadounidense vence a Aryna Sabalenka en una final histórica.

Filipinas denunció maniobras chinas en aguas en disputa

Filipinas denuncia maniobras agresivas de barcos chinos contra una misión científica en aguas en disputa.

Compartir

spot_img

Popular