lunes 5 mayo 2025

Florianópolis registra un brote de enfermedades gastrointestinales

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
0,42%
Dólar MEP
$1.181,42
0,20%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:53 05/05 | downtack.com
Tras las festividades de Año Nuevo, Florianópolis experimentó un notable aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales, que afectan tanto a residentes como a turistas. Las autoridades refuerzan las medidas preventivas para frenar la propagación.

MIRÁ TAMBIÉN | Lehecka y Müller campeones en el circuito ATP 250

Florianópolis atraviesa un brote significativo de enfermedades gastrointestinales, con niveles históricos de casos registrados, especialmente tras las celebraciones de Año Nuevo. Este aumento afecta tanto a residentes como a turistas, incluyendo una notable cantidad de argentinos, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias locales. Aunque los cuadros son leves, las autoridades subrayan la importancia de una atención médica adecuada.

Ana Paula Correia, jefa de la división de enfermedades transmitidas por agua y alimentos, explicó que «es habitual que los casos de diarrea aumenten en esta época del año debido a las altas temperaturas y el intenso flujo turístico». La especialista recomendó extremar los cuidados, particularmente el lavado frecuente de manos, especialmente antes y después de ir al baño, al cambiar pañales o al manipular alimentos.

MIRÁ TAMBIÉN | Petro dijo que buscará un acuerdo político en Venezuela

Las autoridades sanitarias han emitido una serie de medidas preventivas para evitar el contagio:

  • No consumir hielo de procedencia dudosa.
  • Evitar baños en lugares con condiciones higiénicas deficientes.
  • Revisar las fechas de vencimiento y el estado de los envases de alimentos antes de consumirlos.
  • Asegurarse de que las carnes estén bien cocidas.
  • Beber siempre agua potable o de fuentes confiables.

En el Hospital Infantil Joana de Gusmão, se ha informado un aumento de casos de diarrea leve entre niños, quienes fueron tratados y dados de alta para continuar su recuperación en sus hogares. El hospital opera actualmente al 56% de su capacidad, lo que se considera dentro de los niveles habituales para esta temporada.

MIRÁ TAMBIÉN | Abad anuncia que asumirá presidencia de Ecuador por Noboa

Las autoridades instan a los padres y cuidadores a estar atentos a los síntomas, en especial en niños y personas mayores, quienes son más vulnerables a complicaciones. «Si presentan síntomas, es crucial buscar atención médica de manera oportuna», agregó Correia.

Federico Costa, cónsul argentino en Florianópolis, destacó que la cantidad de turistas argentinos aumentó un 20% respecto a los niveles prepandémicos, lo que ha generado un impacto en las infraestructuras sanitarias locales. A este fenómeno se suman las condiciones climáticas y la proliferación de agentes patógenos como virus, bacterias y hongos, factores que han favorecido la propagación de la enfermedad.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Diario Rio Negro

Revelan potencial fertilizador de sangre menstrual en Marte

La misión Hypatia II demostró que la sangre menstrual diluida en agua puede actuar como fertilizante efectivo para el cultivo de plantas en condiciones similares a las de Marte.

Comodoro: Le rompió los vidrios a los autos de su vecino y lo atraparon

El suceso se registró este lunes en horas de la madrugada, en una vivienda ubicada en el barrio Stella Maris.

Saltó un paredón, robó una bici y lo detuvieron

El hecho se registró este lunes en horas de la madrugada en Puerto Madryn, en un domicilio del barrio 78 Viviendas.

Intentó abrir un auto con un inhibidor y terminó detenido

El hecho se registró este domingo en horas de la noche en Puerto Madryn, en la intersección de las calles Pedro Derbes y Agustín Pujol.

Compartir

spot_img

Popular