viernes 28 junio 2024

FOTOS | Detalles de la asistencia nacional para familias afectadas por el temporal

Dólar Oficial
$929,50
0,16%
Dólar Tarjeta
$1.487,20
0,16%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,73%
Dólar MEP
$1.324,53
-0,55%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
0,62%
UVA
1.039,88
=
Riesgo País
1.445
1,12%
Actualizado: 03:08 28/06 | downtack.com

Un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina arribó a Comodoro Rivadavia con provisiones para las familias afectadas por el temporal de lluvia y nieve.

En respuesta al severo temporal de lluvia y nieve que afecta a la provincia de Chubut, un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina llegó a Comodoro Rivadavia con provisiones esenciales para las familias más afectadas. Esta asistencia se realizó tras las gestiones del gobernador Ignacio «Nacho» Torres con el Gobierno Nacional.

Provisión de Elementos Esenciales

El avión Hércules, que aterrizó en la plataforma militar de la IX Brigada Aérea, transportaba 400 colchones, ropa de abrigo y calzado. La ministra de Desarrollo Social de Chubut, Elba Willhuber, enfatizó la importancia de estas provisiones, destacando que “tenemos un relevamiento de las familias en estado de vulnerabilidad alta y estamos respondiendo con este trabajo. Las necesidades aumentan por eso estamos articulando con la celeridad que merecen este tipo de situaciones”.

MIRÁ TAMBIÉN | Escondió la mercadería entre su ropa para robar en un Supermercado

Coordinación y Respuesta Rápida

El secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón, mencionó que “la ayuda no solamente es para Comodoro Rivadavia sino también para el resto de las localidades, ya que continúa nevando en distintos sectores de la provincia”. Asimismo, anticipó que “esta es la primera parte que llega y tiene previsto que llegue la segunda parte con alimentos secos”.

asistencia temporal, Chubut, Comodoro Rivadavia, temporal de lluvia y nieve, Ignacio Torres, Fuerza Aérea Argentina, ayuda humanitaria, provisiones, emergencia climática, gestión gubernamental, vulnerabilidad social, colaboración multisectorial, Vialidad Provincial, Desarrollo Social, Protección Ciudadana, invierno Chubut

Participación de Funcionarios

La llegada del Hércules fue supervisada por una comitiva de altos funcionarios, incluyendo a Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad; Laura Mirantes, secretaria de Vinculación Ciudadana; y Juan José Rivera, secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, entre otros. Estos funcionarios destacaron la colaboración y la rapidez con la que se ha respondido a la emergencia.

VIDEO | Nación envió un hércules con ayuda para la Provincia

Continuación de la Asistencia

Laura Mirantes afirmó que “por lineamientos del gobernador Ignacio Torres estamos coordinando para recibir este refuerzo en base a la contingencia que vive Chubut y en base a las necesidades realizar las entregas”. Añadió que se están utilizando cuatro puntos focales, con Comodoro Rivadavia como prioridad, y mencionó la necesidad de seguir atentos a las alertas meteorológicas para coordinar más eficientemente la asistencia.

Colaboración Multisectorial

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, informó que hay ocho personas autoevacuadas debido al temporal. En tanto, Mirantes destacó que “venimos trabajando con Desarrollo Social, Protección Ciudadana de la provincia, Vialidad Provincial, Nacional, municipio y Fuerzas de Seguridad, para coordinar lineamientos y saber a qué lugares llegar”.

Descubren «kiosco» de drogas a metros de una escuela en Trelew

La policía detuvo este jueves a un hombre de 47 años sospechado de vender estupefacientes cerca de un establecimiento educativo.

Viajaba con su esposa embarazada y volcó a un río tras quedarse sin frenos

Una pareja sufrió un accidente en la Ruta 61 cerca de Junín de los Andes. Afortunadamente, ambos resultaron ilesos.

Colihuinca: ¿Hay motivos para liberar al acusado?

El abogado Facundo Bonavita, defensor de Brian Muñoz, detenido por ser el presunto autor del homicidio de Rodrigo Colihuinca, pide su liberación argumentando que no hay pruebas suficientes para mantenerlo en prisión preventiva.

El principal gremio del país cerró una nueva paritaria con un aumento del básico a $858.200

En el marco de la puja salarial, las cámaras de comercio firmaron un acuerdo clave con la FAECYS.

Compartir

spot_img

Popular