El Papa Francisco ordenó el traslado de la Sede Primada de la República Argentina a Santiago del Estero. Desde 1936, esta sede había sido otorgada a la arquidiócesis de Buenos Aires por el Papa Pío XI.
MIRÁ TAMBIÉN | Lo hallaron muerto en su casa y siendo devorado por sus perros
Sin embargo, en un comunicado conjunto de las diócesis de Buenos Aires y Santiago del Estero, se anunció que esta decisión se basa en fundamentos históricos, reconociendo a la provincia como el lugar donde se estableció la primera diócesis en el territorio que hoy es Argentina.
El comunicado, firmado por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, y el obispo de Santiago del Estero, monseñor Vicente Bokalic Iglic CM, destaca que esta medida representa «una importante reparación en la historia eclesiástica en nuestra Patria».
Ambos obispos invitan a los fieles a recibir esta decisión «con una profunda alegría de vivir en la verdad» y como una «invitación a tener una mirada integradora del territorio nacional en un renovado propósito federal, aún desde la estructura eclesial».
La histórica Diócesis del Tucumán, creada en 1570 por San Pío V y con sede en la antigua ciudad de Santiago del Estero, abarcaba originalmente un vasto territorio que incluía las actuales provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tarija y Nueva Orán. Este hecho histórico fundamenta el traslado de la Sede Primada a Santiago del Estero, reconociendo su papel como «Madre de Diócesis» en Argentina.
El traslado se formalizará en Buenos Aires el domingo 25 de agosto y en Santiago del Estero el sábado 7 de septiembre. Según lo dispuesto por el Papa Francisco y difundido por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, esta medida incluye varios cambios significativos:
- Transferir el título de Primada de Argentina de la Sede Metropolitana de Buenos Aires a la Sede de Santiago del Estero.
- Elevar la Sede diocesana de Santiago del Estero al grado y dignidad de Sede Arzobispal.
- Derogar el Decreto de la Sagrada Congregación Concistorial Cum ecclesiastica provincia Bonaërensis, de 1936, que confería al Arzobispo de Buenos Aires el título de Primado de Argentina.
Este cambio no afecta la organización jurisdiccional eclesiástica en Argentina, según el canon 438 del Código de Derecho Canónico. Además, destaca la importancia histórica y espiritual de Santiago del Estero, conocida como «Madre de Ciudades», y su papel central en la difusión del Evangelio.
MIRÁ TAMBIÉN | Nicolás Maduro volvió a arremeter contra Javier Milei
El comunicado concluye con una bendición y una invocación a la Santísima Virgen María, bajo las advocaciones de Sumampa y Luján, para guiar a la Iglesia en este nuevo camino que se abre para la Nación.
Fuente: Infobae.
Foto: Nueva Sociedad.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Newell’s e Independiente Rivadavia se juegan importantes puntos
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/8oRwSGXnW5
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 22, 2024