La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) solicitó al juez federal John Chun un retraso en el juicio contra Amazon, en un caso que acusa al gigante del comercio electrónico de emplear prácticas engañosas en su programa de suscripción Prime. La petición, realizada este miércoles, se debe a los problemas de personal y presupuesto que atraviesa la agencia, los cuales han afectado la preparación para el juicio.
Jonathan Cohen, abogado de la FTC, explicó durante una audiencia que las limitaciones de recursos de la agencia son «severas y excepcionales». El funcionario detalló que la FTC ha perdido empleados clave, tanto en su división interna como en el equipo legal encargado del caso, lo que ha ralentizado el proceso. Además, Cohen reconoció que algunos empleados decidieron dejar la agencia debido a los recientes recortes en el gobierno federal, lo que ha dificultado el reemplazo del personal.
MIRÁ TAMBIÉN | Trump amenaza con más aranceles en respuesta a la UE
El juicio contra Amazon estaba originalmente programado para comenzar en septiembre de 2023, pero la FTC busca extender los plazos por un par de meses. La agencia está tratando de flexibilizar los tiempos de presentación de pruebas, ya que el equipo legal enfrenta dificultades para cumplir con los plazos debido a las estrictas normas de compra de documentos judiciales y los viajes. En abril, el personal de la FTC también deberá preparar su mudanza a una nueva sede, lo que representa otro obstáculo logístico en su camino.
El juez Chun expresó su preocupación sobre cómo la situación podría mejorar en dos meses, dado que la agencia no puede garantizar una mejora sustancial en sus condiciones. Aunque la FTC no quiere retrasar el juicio más allá de dos meses, el proceso sigue siendo incierto debido a los problemas internos.
MIRÁ TAMBIÉN | El Papa Francisco sigue estable y muestra mejoría
Este caso contra Amazon continúa siendo uno de los más importantes en el ámbito de la competencia y las prácticas comerciales engañosas, y su resolución podría tener un impacto significativo en la regulación de las grandes plataformas tecnológicas.
Fuente: AP.
Imagen de archivo.