domingo 11 mayo 2025

Fuerte cuestionamiento del Colegio de Abogados de Madryn a los pliegos para el STJ

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 18:23 11/05 | downtack.com

En un extenso documento enviado al Misterio de Gobierno, el Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn realizó una serie de observaciones al Ejecutivo sobre los 3 nombres propuestos para cubrir las vacantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Como lo establece la Ley, el Colegio presentó sus observaciones para que el Ejecutivo las evalúe y tenga en cuenta, para definir si insiste con estos pliegos o si los reconsidera.

En este sentido, los letrados cuestionan la falta de cumplimiento de los criterios de idoneidad, paridad de género y regionalidad, entre otros aspectos.

De esta forma, en el caso puntual del propuesto Daniel Baéz, Fiscal de Puerto Madryn, cuestionan la falta de formación y remarcan que “del curriculum presentado, él menciona haber participado de una maestría” en la cual “solo aprobó 4 materias”.

Además, “no surge ningún antecedente que lo vincule con el Derecho Civil, Comercial, Laboral, Contencioso Administrativo, de Familia y de Minería, tampoco Ambiental, ni Tributario”, experiencia requerida para desempeñarse en el STJ.

También repasan un sumario y una serie de denuncias que fueron presentadas contra el Fiscal, además de recordar su actuación en una causa contra Omar “Cura” Segundo, donde el acusado fue sobreseído por vencidos los plazos a raíz que “el Fiscal a cargo no había dado el impulso necesario para que la causa tuviera una resolución condenatoria”.

Entre otros planteos realizados, concluyen que “currículum vitae del postulado Daniel Esteban Báez no cumple con todos los requisitos previstos por la ley, debiendo desestimarse para la postulación al más alto cargo de la magistratura provincial”.

En cuanto a la jueza Silvia Bustos de Rawson, señalan “la escasez de antecedentes profesionales de relevancia y el desconocimiento de una trayectoria profesional reconocida”, al tiempo que subrayaron que “la necesidad de cumplir con la diversidad de género parece ser el único aspecto positivo a destacar en la postulación”.

Está más que claro que esa sola condición jamás puede alcanzar para el nombramiento en un cargo de semejante trascendencia institucional”, sentenciaron.

Por último, en lo que respecta a Ricardo Napolitani, cuestionaron que no sea una persona que resida en Chubut, lo cual va contra el principio de regionalidad y diversidad regional de la Provincia.

Además, evaluaron que si bien su desempeño “si pudo darse en puestos de importancia institucional (en Santa Cruz), corresponden casi con exclusividad a designaciones de carácter político, sin que el postulado haya recorrido un concurso de antecedentes o haya sido evaluado por comisiones dispuestas para tal fin”.

La ajenidad territorial de Napolitani sella la suerte negativa de su postulación frente a los claros preceptos de la Ley V Nº 152. Su postulación a la luz de su trayectoria profesional parece obedecer más a una cuestión de simpatías político partidarias que a su idoneidad y probidad para ejercer el cargo, razón más que suficiente para que deba declinarse su postulación”, sentenciaron.

En tanto, en el caso de los 3 postulados, subrayaron que carecen de formación en materia de perspectiva de género, como establece la Ley Micaela.

Por esto lo expuesto en el documento, “solicitamos se tengan por presentadas en legal tiempo y forma las observaciones y que decline las postulaciones a la Legislatura y se procure postular a nuevas o nuevos postulantes que cumplan acabadamente con los requisitos previstos por el artículo 4º de la Ley V-152”.

Documento completo:

VIDEO | India abre presa y libera agua hacia Pakistán 

La apertura del dique fue registrada en video, donde se observa una poderosa corriente de agua fluyendo a lo largo del lecho del río. La medida busca aliviar tensiones en un conflicto que también tiene dimensiones hídricas.

El papa León XIV instó a un alto al fuego en Ucrania y Gaza

León XIV pidió un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes. También exhortó a ofrecer ayuda humanitaria a la población civil afectada por el conflicto entre Israel y Hamás.

Trabajadores de la salud se capacitan para el nuevo hospital de Trelew

Más de 80 trabajadores de la salud iniciaron una capacitación clave para garantizar una apertura eficiente del Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys”.

Miles piden en Alemania prohibir al partido ultraderechista AfD

En Berlín, más de 7.000 personas se reunieron frente a la Puerta de Brandenburgo, según los organizadores, aunque la policía contabilizó unas 3.000. Los manifestantes portaban banderas arcoíris y carteles con lemas antifascistas.

Compartir

spot_img

Popular