jueves 8 mayo 2025

Fuerte impacto en el transporte público en Francia por la huelga general

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 21:08 08/05 | downtack.com

La huelga general convocada para hoy en Francia en reclamo de un alza salarial que compense la inflación era especialmente fuerte esta mañana en los transportes públicos, por lo que se podía ver largas colas de usuarios frente a las estaciones de tren y las paradas de colectivos.

A primera hora de la mañana, en la parisina Gare de Lyon los franceses se armaban de paciencia para tomar su tren de cercanías, describió la agencia de noticias AFP.

Estudiantes de liceos profesionales, funcionarios, comerciantes, trabajadores del sector de la energía o de los transportes, entre otros, están llamados al paro por el sindicato CGT y otros tres para defender el derecho a huelga y reclamar un aumento de sueldo.

«Pedimos un salario mínimo de 2.000 euros (1.970 dólares), que equivale a un aumento de 300 euros (295 dólares)», dijo en la radio RTL el secretario general de la CGT, Philippe Martinez, que abogó por ajustar también el resto de sueldos a la inflación.

El descontento también se extiende al hecho de que los ciudadanos están sufriendo desabastecimiento de combustible en todo el país debido a tres semanas de una huelga en las refinerías.

La medida de fuerza de hoy servirá como indicador del margen de maniobra del presidente Emmanuel Macron para aprobar su presupuesto para 2023 y su polémica reforma de las pensiones.

Francia, la segunda economía de la Unión Europea (UE), registró en septiembre la tasa de inflación armonizada más baja de la zona euro, un 6,2% anual, por debajo de otras economías como Alemania (10,9%), Italia (9,5%) y España (9,3%), según la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).

Pero el clima social es tenso. El temor a perder poder adquisitivo fue la principal preocupación de los franceses durante las últimas elecciones y el llamado a ahorrar energía para evitar cortes en invierno enrarece el ambiente.

Cuando Francia empezaba a pasar página de la pandemia, Rusia lanzó una ofensiva en Ucrania que, junto a la respuesta de Moscú a las sanciones occidentales, disparó los precios de la energía y de la alimentación para hogares y empresas.

Curtido por la protesta social de los «chalecos amarillos», cuyo detonante en 2018 fue el alza del precio del combustible, el Gobierno de Macron aprobó rápidamente medidas para limitar el encarecimiento de la energía.

Pero los sindicatos rechazaron la decisión del gobierno de requisar (intervenir para obligar a trabajar) personal en huelga de TotalEnergies para paliar el desabastecimiento de combustible, que afecta desde hace días a casi un tercio de las estaciones de servicio del país.

Los Piojos se despiden con todo en el Monumental

Los Piojos se despiden con un show en el Monumental el 14 de junio, cerrando un ciclo de regreso tras 15 años sin tocar juntos.

Una niña denunció abuso en clase de ESI en Tucumán

La pequeña de tres años manifestó en el jardín que era víctima de abusos. Tras activar el protocolo, se inició una investigación judicial. El acusado tiene orden de restricción.

Netflix lanza un rediseño al estilo de TikTok

Netflix renueva su app con un feed estilo TikTok y una búsqueda potenciada por ChatGPT. Una apuesta fuerte por la innovación y la experiencia del usuario.

Dispararon contra un colectivo petrolero tras una discusión vial

El ataque ocurrió tras una maniobra de tránsito en la Ruta Provincial 7. Dispararon desde un Ford Ka en movimiento. Ya se secuestraron dos armas y el vehículo involucrado.

Compartir

spot_img

Popular