El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas meteorológicas en diversas regiones de Argentina. En la zona cordillerana de Santa Cruz, se encuentra vigente una alerta de nivel naranja debido a la presencia de fuertes vientos del sector oeste, con velocidades que oscilan entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 110 kilómetros por hora.
MIRÁ TAMBIÉN | Paro: Judiciales exigen el pago de la recomposición salarial
Por otro lado, en varias provincias, se ha declarado alerta amarilla por vientos intensos, con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 80 kilómetros por hora. Esto incluye a Tierra del Fuego, así como a localidades del sureste de Chubut.
En la provincia de Mendoza, se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 80 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 120 kilómetros por hora, especialmente en áreas puntuales.
Asimismo, en el sur de Mendoza y en algunas localidades del sur y este de La Pampa y Buenos Aires, se pronostican vientos del sector oeste con velocidades entre 35 y 45 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora en forma puntual.
En las zonas cordilleranas y de puna de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, y algunas localidades de La Rioja y San Juan, se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 120 kilómetros por hora. El SMN recomienda precaución en estas áreas y sugiere evitar actividades al aire libre, así como asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
Además de las alertas por vientos, se han emitido advertencias de tormentas en el oeste de Chaco, el norte de Corrientes y el sur de Formosa. Estas tormentas podrían ser localmente fuertes, acompañadas por granizo, ráfagas fuertes, actividad eléctrica intensa y una abundante caída de agua en cortos períodos.
El SMN aconseja a la población no sacar la basura, retirar objetos que obstruyan el flujo del agua, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles o postes eléctricos que puedan caer, y no permanecer en áreas vulnerables a las inundaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Promulgaron las modificaciones del Impuesto a las Ganancias
Es importante que los residentes en estas áreas estén atentos a las actualizaciones y recomendaciones del SMN y tomen las precauciones necesarias para resguardar su seguridad.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Ladrón de cables muerto: “Recibió una descarga de 13200 voltios”
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 6, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/fJJxGNTY4v