lunes 5 mayo 2025

Funcionarios provinciales desmintieron reclamos de la CAMAD

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:53 05/05 | downtack.com

Luego de que la Cámara de Comercio de Puerto Madryn (CAMAD), actualmente presidida por Pablo Tedesco, advirtiera por la presunta «falta de diálogo» del Ministerio de Producción de Chubut, la titular de la cartera, Laura Mirantes, fue contundente al desmentir los dichos del empresario y asegurar que «nuestro compromiso es, y lo ha sido desde el primer día, con todas las cámaras y sin ningún tipo de distinción», indicando, además, que dentro de los reclamos que el titular de la CAMAD acercó al Ministerio que conduce «hay un pedido por Ingresos Brutos, el cual es un tributo municipal que actualmente se encuentra fuera de la órbita de la Provincia, como también así un reclamo por los servicios, que es de índole local y no corresponde su resolución por esta vía».

«Por otro lado», continuó la Ministra de Producción, «varios integrantes de la CAMAD desmintieron haber participado del reciente comunicado emitido por la entidad, lo que evidencia otras cuestiones que ya son inherentes a la vida institucional de la Cámara».

«Solamente hay un pedido personal del señor Tedesco para contar con un terreno de dos hectáreas que el ex gobernador Mariano Arcioni se habría comprometido a cederle; pedido que hoy está siendo revisado y cuya irregularidad podría haber generado la molestia que se vio plasmada en el comunicado, que se asemejó más a un posicionamiento individual que el de una cámara de comercio», apuntó Mirantes, señalando que «desde Producción, queremos que las tierras que se cedan sean para generar trabajo y no para generar negocios inmobiliarios».

MIRÁ TAMBIÉN | Finalizó exitosamente el Programa municipal “Intercapital 2024” de Rawson

Por otra parte, el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez, advirtió: «Llama la atención que una cámara con tantos años de gestión, recién hoy se esté preocupando por el estado de los parques», y agregó: «Llevamos casi un año de gestión y hay sectores que pretenden que corrijamos dos décadas años de desidia”.

“También llama la atención el silencio de la cámara después de tantos años de problemáticas profundas y asimetrías que hoy intentamos resolver”, indicó el titular de la Administración Portuaria, agregando que “si mal no recuerdo, Pablo Tedesco está al frente de la CAMAD desde hace al menos 8 años: no sabemos qué hizo en todo ese tiempo».

«No veo compromiso desde la gestión de esta cámara para afrontar los desafíos que tenemos en el corto y mediano plazo y que nos plantea el escenario actual, y como nuestra función como funcionarios públicos es, precisamente, responder a las demandas de la ciudadanía, es que hemos convocado a todos los integrantes de la Cámara y del Parque Industrial Liviano de Puerto Madryn, a reunirnos la semana que viene para continuar trabajando en mejorar la vida de la comunidad”, concluyó Pérez.

Foto ilustrativa de archivo.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular