Este domingo, el Monumental será nuevamente el escenario del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un encuentro que, más allá de la fecha del Torneo Apertura 2025, trasciende cualquier contexto. Bajo la dirección de Marcelo Gallardo, el partido adquiere una dimensión especial, ya que su historial frente al eterno rival es un testimonio de éxito y competitividad.
Gallardo, quien lleva dirigidos un total de 27 Superclásicos, se ha convertido en el técnico con más partidos disputados en este tipo de duelos en la historia de River. De esos enfrentamientos, el saldo es positivo: 9 victorias, 11 empates y 7 derrotas. Sin embargo, más allá de los números, su legado se construyó en los mano a mano decisivos, donde su River ha prevalecido en varias ocasiones cruciales, como la histórica final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid.
MIRÁ TAMBIÉN | Venecia presenta su estadio del futuro con un sello global
El «Muñeco» logró que su equipo jugara cada Superclásico con una identidad clara, independientemente de los resultados. En los enfrentamientos más destacados, como las semifinales de la Copa Sudamericana 2014, la final en Madrid o la Libertadores 2019, River no solo compitió sino que salió victorioso, marcando una época de supremacía sobre Boca en instancias decisivas.
El historial reciente ha sido algo más parejo, con varias definiciones por penales, como en la Copa de la Liga y la Copa Argentina 2021. Sin embargo, Gallardo demostró que su River sigue siendo competitivo, con una actitud inquebrantable en cada enfrentamiento. En este Superclásico, todos los ojos estarán nuevamente puestos en cómo se desempeñará el «Muñeco» frente a Boca, con la esperanza de prolongar su legado de éxitos.
MIRÁ TAMBIÉN | Roger Federer será la estrella en Le Mans 2025
Este domingo, en el Monumental, el «Muñeco» buscará seguir marcando historia y continuar con su dominio en uno de los clásicos más pasionales del fútbol argentino, con una hinchada que siempre exige lo mejor.
Fuente: Noticias Argentinas.